
Religiones
La torá
Este texto sagrado es llamado el pentateuco de la biblia, lo que quiere decir que consta de los cinco primeros libros del antiguo testamento, el tanaj es la biblia del judaísmo que contiene todo el antiguo testamento pero nos hemos centrado en el pentateuco que une a las religiones cristianas, católicas y el judaísmo, porque explorar cual es la biblia que realmente podría cumplir las condicionales será una labor extensa, por ello la torá en este momento es la representante de aquellas religiones.
Si resulta que no las cumple querrá decir que la bibilia no era la respuesta con sus libros adicionales, porque incluyen al pentateuco, la torá.
Condicionales
Veremos si su contenido es atemporal, perfecta y poderosa en ese orden, basta con que falle en lo más mínimo para ser descartada porque es en teoría la palabra de Dios, del que ha creado armonía en el universo, mucho más podría hacerlo en su libro.
Atemporal
Algunos podrían pensar que los libros que conforman la torá, Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, relatan sucesos históricos solamente y no afirmaciones atemporales.
Lo cual empezando a leer el génesis sabemos que allí es que se da la primera afirmación atemporal, cuando leemos, hice al hombre del polvo de la tierra algunos podrían pensar y porque no fue de la nada como los demás animales.
- Datación del ser humano
Si Dios quiso crear al ser humano por medio de ello, pudo hacerlo porque todo lo puede, el relato del génesis nos cuenta acerca de Adán que fue el primer ser humano que ha existido, si hacemos los cálculos desde su existencia hasta el tiempo del nuevo testamento, habrían pasado 4000 mil años, te preguntarás si esto es relevante, lo cierto es de que sí, porque es exactamente el rango de años del que se tiene registros de alguna civilización del pasado, dándonos una afirmación atemporal muy significante propia de alguien que estuvo precisamente en ese momento.
Antes de saber la raíz de todo siempre pensamos que el ser humano había estado en la tierra desde hace 300 mil años pero no es lo que vemos en la realidad.
Con esta gran muestra de afirmación atemporal, porque nos indica desde cuando el ser humano ha existido en la tierra desde que nos creó, en el principio relata que creó al hombre y luego dice que Adán conversó con él, si habría querido que el ser humano fuera el resultado de procesos en miles de años que él inició, lo habría mencionado pero indica que Adán fue creado y en ese instante reconoció a su creador.
- Afirmaciones históricas
Cuando Dios le hace la promesa a Abraham que hará de él una gran nación, también indica lo que tendría que pasar antes para que esto suceda (y sucedió) y también indicó que pasaría después de que suceda, cumpliendose perfectamente en estas profecías.
Algunos dudan de que Israel haya llegado a existir en aquellos tiempos, lo cual no es cierto porque efectivamente surgieron de la nada en la tierra de Canaán convirtiendose en una gran nación.
Existen más afirmaciones en los libros bíblicos acerca de la historia y descubrimos que su precisión de los años es exacta, exacta.
Lo cual no mencionaremos porque estamos tratando de encontrar alguna afirmación atemporal en la torá que no se haya cumplido.
En el contexto de brindar afirmaciones atemporales acerca de sucesos que aún no habían pasado, todo ha terminado por suceder y actualmente podemos llegar a evidenciarlo.
Por tanto la torá cumple con ser atemporal pero encontramos un detalle, porque existe una profecía explicita de que un mesías llegaría al mundo pero que los mismos textos que se indican en la toráh y los demás libros que señala el tanaj, ya se ha cumplido, esto no quiere decir que sea imperfecto, si no a que el judaísmo podría ser el problema y no la biblia, ya que aún estamos solo examinando la torá.
En los libros de éxodo, levítico, números y deuteronomio se relatan sucesos históricos del presente, pasado y futuro que ya se han cumplido a la perfección, desde la apertura del mar rojo, la caída de la torre de babel y el diluvio, actualmente podemos evidenciarlo.
¿Sucederá lo mismo con las afirmaciones acerca de la creación? se supone que si Dios escribió el Génesis, es quien conoce más que nadie la creación.
Perfecta
Veremos si sus afirmaciones son perfectas, en las atemporales han acertado cumpliendose en la historia del ser humano y los registros, las afirmaciones de la composición de algo tiene que ser perfecta y bastará encontrar un solo error para descartarlo, por mucha perfección de aciertos haya tenido en lo atemporal.
- Génesis
Por mucho tiempo se ha negado la existencia de Dios y en el génesis se explica que fue él quien hizo al ser humano, por ende a todo el universo, que nada fue creado sin él.
Actualmente sabemos la raíz de todo, fue Dios quien creó todo y nada fue circusntancial.
Desde el capítulo uno se nombra los pasos en orden de cómo se creó el universo y la tierra, estos pasos son compatibles con las afirmaciones cientificas a excepción de la creencia cientifica de que en todos no hubo intervención divina, pero nosotros ya conocemos la raíz de todo, por lo cual sumergidos en su creencia cientifica, niegan que el génesis sea la respuesta en su orden de pasos.
Estos pasos en orden que relata el génesis son los adecuados, si no fue Dios quien lo escribió ¿cómo alguien podría saber lo inimaginable y no fallar? las probailidades de escribir los pasos en orden (por azar) es tan alta que resulta ofensivo.
En el principio
En el libro de génesis se explica cómo Dios creó todo, que la tierra llegó a ser creada después que el universo que la luz fue primero que el sol (era de la reionización) y todas las demás afirmaciones son ciertas.
Profundizar mucho más
Se podría mencionar a todas las afirmaciones que hizo la torá para reforzar que en efecto en ninguna ha fallado, desde el Génesis hasta Deuteronomio, la narración de los sucesos y afirmaciones cientificas se han cumplido perfectamente y son verdad, las citaremos más adelante por versículos porque es intrigante lo que descubriremos en las demás.
El conocimiento cientifico e histórico no difieren con la torá, si no que la torá es quien se ha adelantado a ello y sin fallar, siendo perfecta y atemporal, deseamos ver si en sus demás libros restantes podemos encontrar algún error pero si desde el principio nos dan este recibimiento ¿podríamos desconfiar? la respuesta es sí, porque deseamos encontrar fallas, si eso no sucede, lo sabrás y esa es la idea.
Continuar descubriendo más acerca de la torá y profundizar en sus demás textos para desear encontrar un solo error podría ser adecuando mientras que el corán y los vedas sean descartados, esperemos que ellos lleguen hasta la condicional poderosa, porque si resulta que todos llegan a ese nivel, querrá decir que se necesitará examinar letra por letra el total de sus textos sagrados.
Desde ya tienes que saber que o bien sólo uno de estos textos es la palabra de Dios o ninguno, ya que entre sí tienen enseñanzas discrepantes y estarían quebrantando la condicional de ser explícito.
Hasta el momento la torá parece ser un rival demasiado fuerte.