Hebreo el primer alfabeto del mundo

  • Casa

Hebreo el primer alfabeto del mundo

El hebreo es el alfabeto más antiguo del mundo.

El hebreo es el alfabeto madre de todos los demás idiomas.

El inglés, el fenicio y el árabe derivan directamente del hebreo.

Entre 1859 y 1842 a. C., José, Efraín y Manasés inventaron el primer alfabeto del mundo poco después de mudarse a Avaris, también conocida como Tel el Dab’a.

Una colección de 16 inscripciones antiguas, sin traducir, permaneció en museos durante 100 años, pero ahora ha demostrado que el hebreo es el primer alfabeto de la historia de la Tierra, del cual se derivan todos los demás, incluyendo el inglés, el latín y el árabe. El Dr. Doug Petrovitch ha refutado la teoría de que el fenicio fue el primer alfabeto, pero, en cambio, afirma que el fenicio se derivó directamente del hebreo. Sabemos que Moisés usó este alfabeto hebreo en el Sinaí en 1446 a. C. en la Ley de Moisés escrita.

El investigador canadiense Dr. Doug Petrovitch es la primera persona en la historia en traducir estas 16 inscripciones. Todo comenzó cuando se dio cuenta de que estaban escritas en hebreo antiguo. Esto refuta la idea previa de que el fenicio fue el primer alfabeto y demuestra sin lugar a dudas que el fenicio se derivó directamente del hebreo, que es, de hecho, el verdadero alfabeto protocananeo.

Cambios en la escritura en hebreo:

  1. Escritura hebrea jeroglífica-mosaica de José en 1859 a. C.     
  2. Escritura paleohebrea de Samuel en 1050 a. C.     
  3. Escritura arameo-hebrea “cuadrada”de Esdras en el 458 a. C.     
  4. Escritura “vocal” masorético-hebrea de los masoretas en el año 600 d.C.    
 

 Los hebreos estudiaron su lengua hablada única e identificaron 22 sonidos fónicos diferentes.

  1.  Los hebreos seleccionaron 22 de los 734 símbolos jeroglíficos egipcios como su “conjunto de caracteres” alfabéticos, uno para cada uno de los 22 sonidos fónicos del hebreo.
  2.  Aunque cada uno de los 22 jeroglíficos egipcios tenía una palabra egipcia asociada, los hebreos ignoraron esto y asignaron una palabra hebrea correspondiente para representar el jeroglífico.
  3.  La primera letra de cada palabra representaba ese sonido en su alfabeto (acrofonía). Por ejemplo, la palabra egipcia para vaca es KA, pero la palabra hebrea para vaca es ALEPH. El jeroglífico egipcio para ganado era una cabeza de vaca con cuernos y se pronuncia » KA « , pero la palabra hebrea para ganado era » ALEPH «. Dado que la primera letra/sonido era «A», la cabeza de buey se convirtió en el símbolo de la letra hebrea A.
  4.  Los pictogramas, fonogramas y ecogramas prueban que el hebreo es el idioma original.
  5.  Podemos demostrar que el hebreo es el alfabeto original porque es el único alfabeto del mundo donde los símbolos fonográficos corresponden a las 22 letras del alfabeto. En todos los demás idiomas, la conexión acrofónica entre el pictograma y la letra del alfabeto se rompe. Por ejemplo, una vaca representa la letra A porque era la primera letra de la palabra hebrea para vaca, «aleph». En inglés, esta conexión fonética se pierde porque la primera letra de la palabra inglesa «cow» es C. Sin embargo, la letra inglesa A, incluso hoy en día, es un símbolo rotado 180 grados de una cabeza de vaca con cuernos.
  6. Los pictogramasson imágenes dibujadas para representar un objeto o una palabra u objeto completo. Chino, egipcio y las cuñas, círculos, óvalos y triángulos de la escritura cuneiforme sumeria.         
  7. Los fonogramasson imágenes que representan un único sonido que corresponde al PRIMER sonido del objeto. (acrofonía)          
  8. Los ecogramasson los 22 caracteres del alfabeto hebreo utilizados en todos los idiomas no hebreos como el inglés, el árabe y el latín donde la conexión acrofónica original está rota. 
 

Pictogramas: Jeroglíficos egipcios

  1.  Los jeroglíficos egipcios no eran un alfabeto, sino pictogramas que representaban palabras e ideas enteras.
  2.  El hecho de que hubiera 734 jeroglíficos diferentes demuestra claramente que no se trataba de un alfabeto.
  3.  En 1927, Sir Alan Gardiner categorizó y registró cada uno de los 734 pictogramas en su monumental libro: “Gramática egipcia: Introducción al estudio de los jeroglíficos”.
  4.  Recuerde que el índice AZ no corresponde al alfabeto egipcio, sino que formaba parte del sistema de categorización alfanumérica de Gardiner (es decir, A12, D53, etc.).

734 jeroglíficos egipcios

Índice

Categoría

Número

A

El hombre y sus ocupaciones

55

B

La mujer y sus ocupaciones

 7

do

Deidades antropomórficas

11

D

Partes del cuerpo humano

63

mi

mamíferos

34

F

Partes de los mamíferos

52

GRAMO

Aves

54

H

Partes de las aves

8

I

Animales anfibios, reptiles, etc.

15

K

Pescado y partes del pescado

6

Yo

Invertebrados y animales menores

7

METRO

 Árboles y plantas

44

norte

 Cielo, Tierra, Agua

42

Oh

Edificios, partes de edificios, etc.

51

PAG

Barcos y partes de barcos

11

Q

 Mobiliario doméstico y funerario

7

R

Mobiliario del templo y emblemas sagrados

25

S

Coronas, vestidos, bastones, etc.

45

T

Guerra, caza, carnicería

35

Agricultura, artesanías y profesiones

41

V

Cuerda, fibra, cestas, bolsas, etc.

38

O

Vasijas de piedra y barro

25

incógnita

Panes y pasteles

8

Y

Escritos, Juegos, Música

8

Z

Accidentes cerebrovasculares

11

Automóvil club británico

Sin clasificar

31

Total

765

  1.  Los jeroglíficos egipcios son un sistema logofonético de escritura que se utilizaba de tres maneras:
  2.  PRIMERO: En algunos casos, cada símbolo jeroglífico representaba una, dos o tres de las 24 consonantes de la lengua egipcia como fonogramas: fue este concepto el que los hebreos tomaron prestado de los egipcios para crear su primer alfabeto fonográfico verdadero de la historia.
  3.  SEGUNDO: En otros casos un jeroglífico representaba una palabra entera.
  4.  TERCERO: Algunas veces los jeroglíficos funcionaban como “determinativos” fonéticamente silenciosos para diferenciar, por ejemplo, entre una luna llena o creciente o el sol de la mañana, el mediodía o la tarde. Un jeroglífico estándar para el sol sería seguido por un segundo determinativo para indicar algo sobre la luz solar misma. Del mismo modo, un determinativo seguiría al jeroglífico de la luna para indicar diferentes fases de la luna . De esta manera, los determinativos eran fonéticamente silenciosos pero transmitían información escrita adicional. Otras veces, los determinativos eran necesarios para diferenciar el significado entre dos o tres palabras que se escribían de la misma manera en consonantes del mismo sonido. Por ejemplo, en inglés tenemos homónimos (mismo sonido con diferente ortografía: pear, pare, pair), homógrafos (misma ortografía y sonido con diferentes significados: Bat = mamífero volador/béisbol; Pitcher = jarra/béisbol) y heterónimos (misma ortografía con diferentes sonidos: ). Los determinantes jeroglíficos egipcios se usaban para diferenciar este mismo tipo de cosas en inglés.
  5.  Se nos dice que José tenía 17 años cuando fue vendido como esclavo y aprendió a leer, escribir y hablar el egipcio con fluidez. Esto queda claro en «Pero ellos [los hermanos de José] no sabían que José entendía, porque había un intérprete entre ellos» (Génesis 42:23).
  6.  Los hermanos de Jacob y José se mudaron a Egipto en 1876 a. C. y luego se mudaron a Gosén (Avaris) en 1859 a. C.
  7.  Fue entre 1859 y 1842 a. C. en Gosén donde José, Efraín y Manasés inventaron el primer alfabeto del mundo, poco después de mudarse a Avaris, también conocida como Tel el Dab’a.
  8.  Los hebreos seleccionaron 22 de los jeroglíficos egipcios y les asignaron su propio sonido fonográfico “hebrewizado”, uno para cada símbolo egipcio.
  9.  Aquí está la lista de 734 jeroglíficos egipcios de Gardiner:
  10.  Aunque muchos de los pictogramas egipcios tienen un sonido fónico asociado, no usaban estos pictogramas para deletrear palabras, como en el inglés moderno.
  11.  Cada una de las 22 letras del alfabeto hebreo moderno se puede rastrear directamente hasta uno de los 734 jeroglíficos egipcios.

 Fonogramas: El hebreo como protoalfabeto de todas las lenguas modernas.

  1.  Un fonograma es una imagen-palabra de un objeto donde la primera letra de la palabra hablada corresponde a una de las letras del alfabeto.
  2.  Si bien existían fonogramas en los jeroglíficos egipcios, no se utilizaban como alfabeto.
  3.  Los hebreos copiaron el concepto de los fonogramas egipcios para crear el primer alfabeto del mundo para el idioma hablado hebreo.
  4.  Podemos demostrar que el inglés (y todos los demás alfabetos) se deriva de fonogramas hebreos y NO de fonogramas egipcios, porque cada letra del alfabeto inglés “se hace eco” de la imagen de la palabra correspondiente en hebreo, NO en egipcio.
  5.  Por ejemplo, la letra inglesa «A» se deriva directamente del pictograma egipcio de una «cabeza de vaca» (F1) y tiene un sonido de «K». Como podemos ver, la correspondencia fonética se rompe, a pesar de que se utiliza el mismo pictograma. Sin embargo, en hebreo, la letra « A » corresponde a la palabra hebrea para «vaca/ganado»: A leph. Es obvio, entonces, que el sonido de la letra inglesa «A» se deriva del hebreo, no del egipcio, a pesar de que los tres idiomas usan una vaca para representar la letra «A».
  6.  Los hebreos seleccionaron 22 de los 734 símbolos jeroglíficos egipcios como su conjunto de caracteres alfabéticos, uno por cada uno de los 22 sonidos fónicos del hebreo. Aunque cada uno de los 22 jeroglíficos egipcios tenía una palabra egipcia asociada, los hebreos ignoraron esto y asignaron la palabra hebrea correspondiente para representar el jeroglífico.
  7.  Entre 1859 y 1842 a. C., José, Efraín y Manasés inventaron el primer alfabeto del mundo poco después de mudarse a Avaris, también conocida como Tel el Dab’a.

José hablaba con fluidez el idioma egipcio y los jeroglíficos, que no tenían alfabeto.

  1.  José notó claramente que algunos jeroglíficos egipcios funcionaban como fonogramas de un solo sonido y fue este concepto egipcio básico el que se convirtió en el fundamento de las 22 letras del alfabeto hebreo.
  2.  José estudió su lengua materna, el hebreo hablado, e identificó 22 sonidos fonéticos diferentes a los que simplemente asignó un jeroglífico egipcio, que funcionaba como un fonograma.
  3.  José ignoró cómo pronunciaban los egipcios los 22 jeroglíficos de “palabra-imagen” seleccionados y asignó un sonido hebreo correspondiente nuevo y único al pictograma, y ​​así nació el alfabeto hebreo.
  4.  Ejemplos:
  5.  Por ejemplo, la palabra egipcia para vaca es KA, pero la palabra hebrea para vaca es ALEPH . El jeroglífico egipcio para ganado era una cabeza de vaca con cuernos y se pronuncia » KA « , pero la palabra hebrea para ganado era » ALEPH «. Dado que la primera letra/sonido era «A», la cabeza de buey se convirtió en el símbolo de la letra hebrea A.
  6.  La letra hebrea “ B ” estaba representada por una casa (hebreo: B eth) porque el primer sonido de la palabra hebrea para vaca era “ B ”.
  1. Ecogramas: El inglés hace eco de los sonidos del hebreo pero la conexión fonográfica está rota.
  2.  Si bien el hebreo fue el protoalfabeto original del que se derivaron todos los demás alfabetos, estos alfabetos de segunda generación presentaban ecogramas:
  3.  Un ecograma se ilustra en el hecho de que la letra inglesa “A” copió (hizo eco) del sonido de la A hebrea, pero se pierde la conexión fónica con el pictograma original.
  4.  El pictograma original que subyace a la letra hebrea “A” es la palabra “ A leph”, pero la palabra en inglés es “ C ow”.
  5.  Si el inglés fuera el primer alfabeto, el pictograma de una vaca representaría la letra “C”.
  6.  Así podemos demostrar que el hebreo es el primer y original alfabeto del que se derivan todos los demás alfabetos porque el sonido fónico de cada letra corresponde con el pictograma SÓLO EN HEBREO.
  7.  El hebreo es el único alfabeto en la Tierra que utiliza fonogramas, todos los demás alfabetos utilizan ecogramas tomados del hebreo.

ASOMBROSO MOISÉS DEL ÉXODO, INSCRIPCIÓN:

A partir de 1906 d. C., Hilda y William Matthew Flinders Petrie descubrieron dieciséis inscripciones hebreas antiguas procedentes de Egipto en cuatro sitios: Serabit el-Khadim, Wadi Nasb, Wadi el-Hol y en Lahun. Los Petrie sabían que se trataba de una escritura, pero no pudieron descifrarla, por lo que permanecieron acumulando polvo durante 100 años hasta que fueron traducidas por primera vez en 2015 por el Dr. Doug Petrovich.

  1. El Dr. Doug Petrovich documentó en su reciente libro, “Hebreo, el alfabeto más antiguo del mundo” (2015 d. C.), que todos los alfabetos modernos derivan del alfabeto hebreo, incluido el inglés. Petrovich logró traducir, por primera vez, 16 inscripciones antiguas que acumularon polvo en los almacenes de museos durante más de 100 años.
  2. Sinaí 361 es un ejemplo de dieciséis de las inscripciones hebreas más antiguas jamás descubiertas y data del año 1446 a. C.
  3. TRADUCCIÓN del Sinaí 361: «Nuestra servidumbre había persistido. Moisés entonces provocó asombro. Es el año del asombro por causa de la Señora». Traducción © Douglas Petrovich 2015        
  4. La narrativa contextual y la historia de fondo de la inscripción 361 del Sinaí:
  5.  Esto describe la opresión de Israel bajo los faraones de la XVIII dinastía y las plagas de Egipto que causaron asombro en 1446 a. C.
  6.  Israel era pagano como se ve en la Señora Baalat, la diosa-vaca “Hathor” a la que Israel adoraba mientras Moisés se detenía en el Sinaí.
  7.  Esta inscripción fue hecha cuando Moisés se detuvo en Sucot y mandó llamar a los trabajadores hebreos de una mina de turquesa cercana en Serabit el-Khadim.
  8.  Sinaí 361 y el descubrimiento del primer y más primitivo alfabeto hebreo:
  9. Recuerde que Sinaí 361 es sólo una de las 16 inscripciones traducidas por Petrovich.
  10. Aunque Sinaí 361 data de 1446 a. C., muchas de las otras inscripciones datan de entre 1700 y 1842 a. C.
  11. Observe que la forma de las letras del alfabeto hebreo se asemeja mucho a los pictogramas jeroglíficos egipcios.
  12. Podemos estar seguros de que se trata de hebreo y la asignación de alfabeto propuesta por Petrovich es correcta porque deletrea palabras hebreas reales conocidas que se encuentran en el Antiguo Testamento.
  13. Estas 16 inscripciones permanecieron sin traducir durante más de 100 años, lo que no solo evidencia que el hebreo fue el alfabeto proto-madre de la civilización, sino que también nombra a cuatro personajes bíblicos diferentes exclusivos del libro del Génesis.

Conclusión:

  1.  En el proceso de nuestra investigación sobre los orígenes del alfabeto hebreo, ¡hemos descubierto la primera inscripción auténtica que nombra a Moisés del Éxodo!
  2. Veinte de las 26 letras de nuestro alfabeto inglés sonecogramas que descienden directamente de los fonogramas del hebreo antiguo , algunos casi idénticos y otros rotados. Aún más increíble es el hecho de que el inglés no solo es el idioma universal de la actualidad, sino también el idioma más cercano al hebreo antiguo original .               
  3. Por ejemplo, nuestra letra «A» en inglés es la misma «cabeza de buey con cuernos hacia abajo», que se remonta al mismo símbolo de una cabeza de buey inventado en Egipto por José y sus hijos.        
  4. Podemos estar seguros de que la letra «A» en inglés deriva del hebreo porque «A» es el ecograma de una «cabeza de buey con cuernos», lo que rompe la conexión fónica entre el símbolo y elsonido correspondiente en inglés . Si hubiéramos inventado nuestro propio alfabeto, la letra A (símbolo de un buey con cuernos) reemplazaría a nuestra letra «O» y pronunciaríamos el símbolo del alfabeto A como nuestra O, como en Ox, y lo escribiríamos como «Ax», que se pronuncia «OX» .       
  5. Por lo tanto, podemos demostrar que nuestros «ecogramas» ingleses se derivan y toman prestado directamente del alfabeto hebreo «fonográfico» original. El hebreo es el primer alfabeto de la Tierra y el antepasado arquetípico de todos los demás alfabetos. Por eso otorgamos a José, Efraín y Manasés el tan esperado Premio Nobel de Fonética y Literatura.        
  6. Con la traducción de las 16 antiguas inscripciones del Sinaí después de acumular polvo en los almacenes de los museos, ahora tenemos pruebas firmes, no solo de que el hebreo es el alfabeto más antiguo y el primero, sino también evidencia de que los hebreos estaban en Egipto desde el momento en que Jacob entró en Egipto.
  7.  DIOS ESTÁ EN CONTROL DE TODO: Realmente no debería sorprendernos que el pueblo elegido de Dios, los hebreos, inventaran el primer alfabeto, dado que los 39 libros del Antiguo Testamento debían ser inspirados en forma de texto.
  8.  La ley de Dios revelada en el monte Sinaí en 1446 a. C. requería un texto escrito.
  9.  Cuando Israel entró en Egipto, no tenían escritura.
  10.  Dios miró hacia adelante y a través del profeta José y sus hijos Efraín y Manasés, inventó el primer alfabeto en preparación para la palabra escrita de Dios.
  11.  De la misma manera, Dios a través de Su providencia, proveyó para el surgimiento de las sinagogas como resultado de la traducción de Antíoco II de la palabra de Dios al griego.
  12.  Dios miró hacia el cautiverio babilónico y a través de Jeremías profetizó la Ley del Nuevo Testamento de Cristo, en la cual el cuerpo de Cristo, la iglesia, reemplazó al templo físico.
  13.  Las reuniones semanales en miles de sinagogas, cada una equipada con su propio «creador cristiano» (bautisterio de agua o mikve), facilitaron enormemente los viajes misioneros del apóstol Pablo, con una transición fluida del templo a la sinagoga y a la iglesia.