Vedas

Religiones

Hinduismo texto sagrado

Vedas

El hinduismo contiene muchos textos sagrados, el total de ellos se puede considerar como su texto sagrado, siendo el Baghavadgita su texto de tradiciones religiosas más representativo, escrito por Vedavyasa, los vedas se componen de 4 libros llamados Rigveda, Samaveda, Yahurveda y Atharvaveda, siendo el Rigveda el más antiguo por ende la palabra más explícita por así decirlo de los dioses.

Antiguamente la religión védica usaba estos textos como la fuente de sus enseñanzas, actualmente el hinduísmo es quien lo hace, su religión está tan dispersa como la explicación del génesis en el corán, siendo los vedas ante tantos otros textos adicionales que tienen significado en el hinduismo, los que realmente se consideran el mensaje de los dioses hacia los sabios antiguos, siendo Vyasa quien recopiló los textos en sanscrito. 

Ya que en el hinduismo no existe un texto sagrado si no muchos, estos se dividen en

  • Shruti

Quiere decir ‘lo que se oye’ en sánscrito, contiene todos los vedas, esto nos indica Vyasa ha escrito los vedas escuchando las palabras de los dioses. 

Nos concentraremos en estos vedas para ver si pasan las condicionales.

  • Smriti

Aunque no se consideran de inspiración de los dioses si no obras humanas, tiene influencia en el hinduismo. 

Contiene, los vedangas, mahabharata, ramayana,puranas, dharmasastras, upavedas. 

Ya que son textos inspirados en los vedas, resultarán irrelevantes si es que descubrimos que los vedas son también de origen humano. 

Dioses del hinduismo

En esta religión existen demasiados para cada suceso, dios del universo, de la destrucción, de la sabiduría, etc, por lo cual todos estos dioses confoman el mismo linaje y fuente de ser en su existencia, quiere decir que los vedas representan su mensaje al ser humano, en específico la diosa de la sabiduría se encargó de darle el mensaje a Vyasa.

En el hinduismo existen ramas que adoran especificamente a ciertos dioses o uno solo, algo como que los dioses tengan sus fieles personales pero que el total de ellos, hace que el hinduismo sea de mil millones. 

Desde este momento nombraremos al dios del hinduismo como ‘el representante’ en referencia al dios o dioses, que mencionó las palabras que escuchó Vyasa y pasar a escribirlas, algo similar al ángel que hizo lo mismo con Mahoma. 

Si el mensaje de Dios está en el hinduismo, querrá decir que fue el dios del universo quien nos ha creado y que todos los demás dioses estaban presentes, cuando nos hicimos la pregunta ¿y quién creó a Dios? supimos que por definición no podría existir alguien similar a Dios pero el hinduismo cree que se manifiesta en todos pero que reconocen que cada uno es un dios individual, lo cual escapa de todo razocinio pero quienes somos nosotros para determinar como funciona la dimensión de Dios, posiblemente dioses si es que el hinduismo nos muestra que los vedas son su palabra. 

Recordar que en el hinduismo hay muchos dioses, lo que nos hace preguntar ¿y cual de ellos tiene la verdad de lo que se tiene o no que hacer? ¿será que todos dicen lo mismo? ¿que sucede si hago lo que para el dios de la destrucción esta bien y para la diosa de la sabiduría no?

Son preguntas que necesitamos hacernos para saber si el hinduismo es la respuesta.

El mismo de oriente

Hay que recordar algo muy importante, como ya sabemos el islám es una religión, esto quiere decir que es una construcción humana, tal como lo es el budismo, no está Dios en sus enseñanzas porque él no es quién escribió sus textos. 

El creador y raíz de todo es atemporal por definición, quiere decir que estuvo en todos los tiempos, si ya sabemos que el corán no es la palabra de Dios, hay que reconocer que estuvo cerca de serlo por su contenido pero que no llegó a ser perfecto, lo que nos hace preguntarnos, Mahoma no pudo hacerlo, ningún ser humano pudo, por lo cual cuando mencionó que fue un Ángel que le instruyó letra por letra, y si sabemos que no es palabra de Dios, él no mandó a ese ángel a hacerlo, ¿quién es este ángel realmente? 

Alguien que brindó un mensaje en nombre de Dios, sin ninguna duda también será el mismo responsable de su escritura del que resulte falso entre la torá y los vedas, haciendonos preguntar ¿por qué hizo eso? tratandonos de confundir o destruir, sin importar cuan elaborado pueda ser su intento de ser el mensaje, no contábamos con que un imitador (sobre natural) pudiera estar suelto para usar al ser humano como lo hizo con Mahoma, de aparentar ser el mensaje de Dios, esperemos que no suceda lo mismo con Moisés el escritor de la torá, o Vyasa el escritor de los vedas, tal vez ambos hayan sido engañados por el mismo ángel o solo uno de ellos realmente recibió el contacto de Dios.

Recordando lo explícito

Teniendo en cuenta al hinduismo con sus ramas muy variadas en su misma religión, necesitamos saber que si Dios o los dioses han entregado un mensaje al ser humano, tuvo que hacerlo de manera explícita – perfecta, lo cual no quiere decir que tuvo que reñirse a escribir un solo libro, la misma biblia es un conjunto de libros y si resulta que es la palabra de Dios, todos los libros tienen que ser coherentes entre sí (perfección y explicito). 

Esta analogía se tiene que cumplir en los vedas siendo la expresión de los dioses, y los textos Smriti en coherencia corresponder a los vedas, sin contradecirlos, porque el hinduismo sigue también sus enseñanzas, y solo ellos que conocen estos textos de origen humano, saben si no contradicen a la ‘palabra de los dioses’. 

Porque si resulta que sólo en los vedas encontramos que lo explícito no se cumple, tornandose imperfecta, esa no puede ser obra de los dioses, considerando las maravillas que rigen en el universo, ese equilibrio perfecto, tiene que verse reflejado en su obra literaria. 

Seguramente esto no será un problema para la diosa de la sabiduría. 

Los vedas = Baghavadgita

El baghavadgita se considera la misma palabra de Krishna, conteniendo la esencia de todos los vedas, así que ya sabemos por donde empezar para poner las condicionales.

Ahora bien, en el hinduismo se insiste en afirmar que la verdad de Dios o de los dioses están adentro de nosotros, que Vyasa escribió el texto porque encontró la verdad. 

Esto nos dice lo siguiente, que el ser humano y Dios comparten la misma naturaleza, por lo cual no necesitamos de un mensaje explícito porque meditando podríamos encontrar el mensaje de Dios, lo cual no puede ser posible porque si leíste la sección explícito, sabes cuales son los problemas de que la verdad pueda ser conocida de esa forma, crear distorsión, algo que empezamos a ver dentro del hinduismo. 

Por ende si existe un mensaje de Dios ante el ser humano, de ninguna manera tiene que ser de origen humano, porque no podemos saber su voluntad por meditación, adivinar, etc, es imposible y una ofensa directa al mismo Dios que nos hizo. 

Eliminando a Brahma

En el hinduismo existe la rama panteísta que reconoce a Dios como brahma, lo que quiere decir que Dios es la creación, no es consciente, supimos la verdad cuando anteriormente nos preguntamos ¿y donde está Dios? supimos que está en su dimensión celestial, y que no podría estar en todo, porque existe información en la creación en los átomos y en lo inmaterial, eso demuestra que solo podrá ser posible mientras que Dios sea consciente, destruyendo el concepto de Brahma.

La pregunta es, si en su estado de consciencia a decidido entregarnos un mensaje para explicarnos por qué su creación está así, descubramos si este mensaje se encuentra en el Baghavadgita.

Atemporal

En los vedas hay profecías de las que muchas se han cumplido pero que casi todas hacen referencia a las propias historias que aún no se habían escrito de los tipo de textos smriti, lo cual no puede considerarse como profecías si no adelantos de lo que iba a suceder dentro de un contexto local en la que los dioses pudieron interferir pero que a nivel mundial no han logrado hacerlo. 

Es esta sección nos concentraremos en sus afirmaciones atemporales, supongamos que alguien hace miles de años te podría decir, cierto tiempo podrás ver a alguien que se encuentra en otro continente sin que te muevas y poder enviarle un cohete sabiendo tu posición. 

Te respondería eso es magia, solo los dioses son capaces de algo como eso, actualmente sabemos que es posible por transmisiones online y por radar. 

Nos concentraremos en sus afirmaciones atemporales afirmadas hace milenios que actualmente tienen que resultar en ser ciertas contando con el conocimiento cientifico (datos). 

Porque si el dios representante del hinduismo que ha susurrado a Vyasa conocía el futuro hasta nuestro tiempo actual, no será un problema que haya podido agregar afirmaciones atemporales en su escrito, porque también conoce lo que no conocemos y posteriormente gracias al conocimiento humano, podremos corroborarlo. 

¿El mundo está inmovil?

Algo que era un tema muy controvertido hace unos siglos, se pensaba que la tierra flotaba sobre el mar en un espacio plano y que los bordes estaban contenidos por murallas para que el agua no se caiga, entre muchas más afirmaciones que no tenían en cuenta la redondes de la luna a simple vista, veamos que tienen que decir los dioses acerca de este tema. 

Savitar ha fijado la tierra con soportes ; Savitar ha fijado el cielo en el espacio sin soporte

Rig Veda 10.149.1

Los cielos se han detenido, la tierra se ha detenido, todas las criaturas se han detenido. Los árboles que duermen erguidos se han detenido

Atharva Veda 6.44.1

La palabra detenido se escribe como ‘Tehri hai’ lo que significa en efecto que está inmovil. 

Pastos, justo para hacer servicio a los hombres. Ambos mundos, Vishnu, los has separado
y has fijado firmemente la tierra con estacas a su alrededor.

Yajur Veda 5.16

Por quien los cielos son fuertes y la tierra se mantiene firme

Yajur Veda 32.6

El cielo y la tierra
y las montañas permanecen inmóviles.

Rig Veda 3.30.4

Firme es el cielo y firme la tierra, y firmes también son estas colinas. Firme es todo este mundo viviente, y firme es este Rey de los hombres.

Rig Veda 10.173.4 4

Más vedas Rig Veda 8.78.5; 10.173.4; Atharva Veda 6.88.1, 20.34.2, 19.32.9, 13.1.6-7 y Yajur Veda 1.17

 

Textos Smriti

La tierra, inundada por el océano, comenzó a temblar aunque su nombre es Acala (inamovible). Hubo una interrupción y un obstáculo en la penitencia y la meditación abstracta de los ascetas

Brahmanda Purana 2.3.52.8

 

Bhishma dijo: ‘De todos los tipos de obsequios, se ha dicho que el obsequio de la tierra es el primero (en cuanto a mérito). La tierra es inamovible e indestructible

Mahabharata, Anushasana Parva 12, Sección 62, verso 2

 

Me inclino ante el Venerable Señor Visnu, quien levantó la tierra inamovible con un solo colmillo, quien sostiene todo y quien duerme absorbiendo el universo entero en Él

Vamana Purana 8.26

 

La Tierra es inamovible e indestructible

Mahabharata 13.62.2

 

Contempla, oh Krishna, el firmamento y la tierra que son inamovibles, inmensos e infinitos, y que son el refugio de, y en los cuales nacen, estas incontables criaturas

Mahabharata 5.76.7-8

 

Meru tiene cuatro grandes cadenas (patas) en los cuatro puntos cardinales. Sostenida por ellas, la tierra con sus siete continentes no se mueve

Vayu Purana I.35.11; Linga Purana I.49.25

¿El mundo flota en el vacío?

En sus funciones sucesivas, emite sus rayos brillantes (durante el día) o los oscurece (durante la noche). Él mide la morada eterna, y sostiene con el pilar del firmamento, tanto el cielo como la tierra. Que todas nuestras adversidades se desvanezcan

Rig Veda 8.41.10

Entre los Dioses hábiles, el más hábil es aquel que hizo los dos globos terráqueos que traen prosperidad a todos; quien con gran sabiduría midió ambas regiones y las sostuvo con pilares que nunca decaerán.

Rig Veda 1.160.4

El Toro sostiene la amplia tierra y el cielo, el Toro sostiene el espacioso aire entre ellos. El Toro sostiene las seis espaciosas regiones del cielo: ha penetrado el mundo universal.

Atharva Veda 4.11.1

El sol se mueve por la fuerza de los caballos del sol

Y el Sol, enjaezando sus caballos, sale: vosotros, a través de vuestra naturaleza divina, dejad que sus caminos sean conocidos.

Rig Veda 4.45.6

Viajo por todos lados, llevado adelante en mi poder por los veloces y moteados Caballos del Sol.

Rig Veda 10.49.7

Las aves pueden volar en el espacio

Como pájaros del aire, volaron con poder en líneas alargadas desde las altas crestas del cielo hasta los confines del firmamento.

Rig Veda 5.59.7

Un demonio causa el eclipse

Oh Surya, cuando Svarbhanu, el descendiente de los Asuras, te atravesó de un lado a otro con la oscuridad, todas las criaturas parecían como alguien que está desconcertado y que no sabe dónde se encuentra. Cuando derribaste la magia de Svarbhanu que se extendía bajo el cielo, oh Indra, con su cuarta oración sagrada, Atri descubrió a Surya, oculto en la oscuridad que detenía su función.

Rig Veda 5.40.5-6

 

El sol a cuanto se mueve

Cuando el sol pasa por el centro del cielo, recorre una trigésima parte del diámetro de la tierra en un Muhurta (cuarenta y ocho minutos). Con respecto a la distancia recorrida en Yojanas, debes saber que es de tres millones ciento cincuenta mil en total. Esta es la distancia que recorre el sol en un Muhurta.

Vayu Purana I.50.119-121

 

1 Muhurta = 48 minutos

1 Yojana = 8 millas (según los traductores hindúes de los Puranas)

3.150.000 Yojana*8 millas = 25.200.000

25.200.000/48 = 525.000, es decir, la velocidad en un minuto

525.000*60 = 31.500.000 millas por hora

Veamos si los dioses saben sumar con su afirmación de que el sol se mueve a 31.500.000 millas por hora 

 

Lo que nos indican los datos cientificos es que el sol se mueve a 450.000 millas por hora.

 

La luna es más grande que el sol

En diámetro y circunferencia, la luna es el doble que el sol

Brahmanda Purana I.2.21.8

 

El diámetro del Sol es de nueve mil Yojanas. La circunferencia del Sol es tres veces su diámetro. El ancho de la Luna es el doble del del Sol

Vayu Purana I.53.61-62

 

La extensión del Sol es de nueve mil Yojanas. La circunferencia o extensión de su disco es tres veces su diámetro. El disco lunar es el doble del disco solar (en diámetro y circunferencia)

Vayu Purana I.50.63

 

También falla en afirmar el tamaño de los planetas, a cuanto se mueven y la distancia. 

 

Los elefantes causan los terremotos

Mientras cavaban la tierra, vieron un elefante oriental parecido a una montaña llamado Viruupaaksha, que sostiene sobre su cabeza el lado oriental de la superficie de la tierra. Oh, Rama, el legado de Raghu, ese gran elefante oriental Viruupaaksha sostiene sobre su cabeza toda la tierra oriental junto con sus montañas y bosques. En ciertas ocasiones, oh, Rama de Kakutstha, cuando ese gran elefante mueve su cabeza deseando un respiro del cansancio, entonces ocurren terremotos en la tierra. Después de dividir la dirección oriental, abrieron la dirección sur, e incluso en la dirección sur vieron un elefante que es similar a una gran montaña, y que sostiene sobre su cabeza el lado sur de la tierra, y al ver ese elefante gigantesco de carácter venerable, es decir, Mahapadma, entraron en un asombro desmesurado. Incluso en dirección oeste, aquellos grandes y poderosos hijos de Sagara vieron un elefante infinito y parecido a una montaña de dirección oeste, llamado Sumanasa. En dirección norte, oh, Rama, vieron a Bhadra, un elefante blanco como la nieve con un cuerpo auspicioso que llevaba el lado norte de esta tierra

Ramayana 1.40.13-22

La tierra es plana

Nacidas de nuevo, jóvenes Damas, cada una a su manera, diferentes en tono, la Pareja en alternancia alrededor de los cuatro lados de la tierra.

Rig Veda 1.62.8

 

Aquel que con poder ha apuntalado los confines de la tierra

Atharva Veda 20.88.1

 

Por los cuatro lados alrededor de la tierra y del cielo se extienden los espaciosos senderos sin límite.

Rig Veda 5.47.2

 

Perfección

El texto sagrado del hinduísmo

Podemos encontrar sus enseñanzas entre las cuales está el karma, el eje principal del hinduista -hasta poder dejar ese proceso y unirse a brahma-, lo cual no hay que creer que es falsa pero surge algo acerca de ello, si el malo sufrirá después de su reencarnación ¿el bueno que este a su lado puede ayudarlo?

Esto quiere decir que el karma tiene un gravísimo error de coherencia haciendolo inconsistente. 

  • Si estos procesos están siempre pasando en el mundo ¿cuando el mundo podrá estar lleno de personas buenas sin sufrimiento? 

Lo cual será improbable porque solo para empezar, en toda la historia humana ¿cuando ha existido una nación global? si eso no ha pasado, mucho menos todos los seres humanos serán buenos, -se necesita que los dioses intervengan-.

  • Los nacimientos no son proporcionales a los decesos, lo que quiere decir que ‘existe una sala de espera’
  • Si sufrimos es porque antes fuimos malos, lo que quiere decir que quien nos hace el mal, está haciendo justicia y otro se lo hará a esa persona después.

 

Génesis de los vedas

Es común que te preguntes porque nuevamente el génesis se usa para declarar el principio de todo, ya que en el corán y la torá esto ciertamente es cierto para aquellos, en los vedas no se hizo por azar, si no porque sucede algo curioso con el origen de India mismo, siendo antiguamente conocido como Ofir, el mismo nombre de uno de los parientes de noé, donde abundaba el oro y las lenguas, tal como lo indicaba un texto extensó de la torá. 

Los vedas ciertamente indican menciones acerca de la creación y acontinuación conoceremos cuales son porque es la palabra de los dioses y no encontraremos ninguna contradicción con la ciencia.

 

¿Quién creó la tierra y el universo?

Dhata

Dhātā en el principio creó el sol y movió el cielo, la tierra, el firmamento y el cielo.

Rig Veda 10.190.3

Rohita

Rohita con su poder ha establecido la Tierra y el Cielo.

Atharva Veda 13.1.6

Vishwakarma

El creador de los sentidos, de mente resuelta, engendró el agua, (y luego) estos dos (cielo y tierra) flotando (sobre las aguas); cuando esos antiguos límites fueron fijados, entonces el cielo y la tierra se expandieron

Rig Veda 10.82.1

¿Quién creó a los seres vivientes?

Oh Indra-Varuna, así como creasteis a todas estas criaturas del mundo con vuestro poder incomparable

Rig Veda 7.82.5

 

Rohita hizo de la tierra su altar, del cielo su Dakshina. Luego tomó el calor como Agni, y con la lluvia como mantequilla fundida, [Rohita] creó todo ser viviente 

Atharva Veda 13.1.52

 

De ​​él (Dios) nació Viraj; a su vez, de Viraj nació Purusha (seres humanos)

Rig Veda 10.90.5

 

En el principio surgió Viraj: Purusha nació de Viraj. Tan pronto como nació, se extendió hacia el oeste y el este sobre la tierra.

Atharva Veda 19.6.9

¿Cómo llegó a existir todo?

De su ombligo surgió el firmamento, de su cabeza se produjo el cielo, de sus pies la tierra, de su oreja los cuartos del espacio, así constituyeron el mundo.

Rig Veda 10.90.14

 

 Proclamemos con voz clara las generaciones de los dioses (la compañía divina), quienes, cuando se recitan sus alabanzas, miran (favorablemente al adorador) en esta última era. Brahmanaspati llenó a estas (generaciones de los dioses) de aliento como un herrero (su fuelle); en la primera era de los dioses, lo existente nació de lo inexistente. En la primera era de los dioses, lo existente nació de lo inexistente; después de eso nacieron los cuartos (del horizonte), y después de ellos los (árboles) que crecen hacia arriba. La tierra nació del (árbol) que crece hacia arriba, los cuartos nacieron de la tierra; Daksha nació de Aditi, y después Aditi de Daksha.

Rig Veda 10.72.1-4

 

¿Quién sabe verdaderamente y quién puede declararlo aquí, de dónde nació y de dónde proviene esta creación? Los dioses son posteriores a la producción de este mundo. ¿Quién sabe entonces de dónde surgió por primera vez? Él, el primer origen de esta creación, ya sea que la haya formado toda o no, Cuyo ojo controla este mundo en el cielo más alto, él ciertamente lo sabe, o tal vez no lo sepa.

Rig Veda 10.129

Nuevamente religión

Sin haber mencionado las enseñanzas malas del hinduismo, recibiendo el respaldo de los dioses, no quisimos decir algo si no someternos a ellos porque aún no sabiamos si era la palabra de ellos, los vedas, la casta que promueven, la adoración de la vaca y demás enseñanzas, adoraciones a muchos dioses que te confunden de saber quien merece toda tu adoración y cual es su mensaje explícito de lo que está bien o mal, en una explicación clara, limpia, cronológica, directa, perfecta, atemporal de su mensaje para poder reconocerlo de entre los demás textos ‘sagrados’ que pretenden imitarlo.

Ya sabemos que definitivamente su contenido no es perfecto, tampoco contienen profecías acerca de sucesos mundiales, ni una cronología del origen del mundo, tan solo se centran en contar la historia de los dioses, los sucesos de la india antigua pero cuando ‘lo hicieron’ se han equivocado, esto nos muestra que otros mil millones de personas están engañados por la religión del hinduismo, los vedas no son la palabra de Dios, el mismo Baghavadgita contradice a los vedas y los vedas a si mismo, esos tantos dioses en el hinduismo, esa inconsistencia dispersa, las fallas en sus afirmaciones atemporales en su contenido, y esta falta de perfección, nos confirma que aquel ángel que le susurró a Mahoma, lo hizo hace milenios también con Vyasa, preguntandonos de nuevo ¿y quien es este ángel que trató de engañarnos nuevamente? ¿Dios permite que nos engañen en su nombre sin darnos su mensaje real? esperemos que la torá pueda ser la respuesta, porque aún necesita pasar condicionales más profundas en la búsqueda de algún error que no se le ha encontrado, porque si resulta que no es la palabra de Dios, buscaremos en otras religiones minoritarias, recordando que este mensaje tiene que cumplir todas las condicionales y esta religión definitivamente podría ser llamada secta después.