
Religiones
También conocido como la torá, los cinco primeros libros de la biblia, Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, los acompañaban el corán y los vedas en el proceso de llegar a saber cual es el mensaje de Dios pero estos ‘textos sagrados’ no han podido superar las condicionales, al evidenciar que su origen fue humano pero que parte de su contenido no pudo serlo (afirmaciones acertadas y atemporales) y si este no cumple las condicionales totales de ser de Dios, quiere decir por definición que la mente detrás de esos escritos es alguien de la dimensión sobre natural excepta al universo, que ha estado presente en el mundo desde el principio y quizás desde antes, solo podremos saber la respuesta si encontramos el mensaje real, el de Dios mismo, habiendo pasado pruebas superficiales, la torá ha llegado a ser una fuerte opción de ser la respuesta, cada vez más si profundizará en sus escritos y afirmaciones para encontrar errores , el corán y los vedas han sido descartadas en la fase más simple porque cuanto más se profundiza en sus textos, las imperfecciones salen a flote.
Lo cual no quiere decir que por defecto la torá sea la respuesta, recordando que las religiones cristianismo (con todas sus ramas), catolicismo y judaísmo están conectadas por el mismo texto sagrado, la torá que tambien quiere decir pentateuco.
Es por esa razón no se está mencionando a la biblia porque existen las que contienen más y menos libros agregados, descubrir cual es la biblia genuina no es lo ideal de hacer aún si podriamos descubrir algún en error en sus primeros cinco libros que tienen en común todas las diferentes biblias, y que también conectan las religiones mencionadas.
Si resulta que la torá es la palabra de Dios, ello favorecerá tanto al cristianismo, el catolicismo y judaísmo pero aún existen muchos más libros de la biblia, en esta sección continuaremos tratando de buscar un error en la torá para que o bien descartemos todas estas religiones o continuemos en el siguiente nivel de encontrar la respuesta.
Atemporal
Lo esencial en el universo, tiempo, espacio, materia y energía.
Esto no lo sabíamos anteriormente hace milenios pero sí Dios y tuvo que escribirlo en su libro para que actualmente podamos saber que es cierto y también los antiguos puedan aceptarlo por las afirmaciones posteriores que puedan resultar en verificables en aquellos tiempos.
Si quisieramos saber cómo es que el universo empezó a existir narrado por Dios mismo, no podemos esperar que estos elementos esenciales no sean mencionados.
Leamos Génesis 1-1-3
“En el principio (tiempo) creó Dios los cielos (espacio) y la tierra (materia). La tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Entonces dijo Dios: “Sea la luz” (energía); y fue la luz”.
La palabra cielo escrita en el idioma original de la torá quiere decir universo, porque significa todo lo que existe más allá de la tierra.
En el relato de Génesis 1, Dios primero creó la luz (v. 3), luego el agua (v. 6), luego la tierra (v. 9), luego las plantas (v. 11), luego los animales (v. 24) y los seres humanos (v. 26) para que gobiernen el universo.
Esto corresponde con los sucesos cientificos y cronológicos, en orden de lo que algo necesita previamente, recordando que Dios no creó las plantas y animales por procesos lentos, si no que fue al instante (porque ya sabemos que la tierra es joven) por tanto cuando dice ‘Y fue la luz’ quiere decir que su creación fue al instante y esto se confirma más adelante cuando los animales están presentes con el ser humano el mismo día.
Te preguntarás ¿y por qué seis días? esto también lo responde la biblia y tiene un significado profundo, un propósito dentro del contexto bíblico, pero nosotros estamos en la torá, tratando de encontrar un error.
No podemos imaginarnos como era la creación en aquel entonces comparado con el actual, el aroma, el sabor y todo, porque viendo el estado actual de imperfección de la creación, podemos saber que Dios creó todo con un esplendor inimaginable.
Lo que pasó después de crear el universo
[Gén. 1:2] La tierra estaba desordenada…
Inmediatamente después de la creación del universo, no existía ninguna de las estructuras cósmicas que vemos hoy, cuando se refiere a tierra no quiere decir nuestro mundo, si no a los elementos de la materia en el universo.
… y estaba vacía, …
El universo estaba extremadamente vacío después del principio del universo causado por la voluntad de Dios. Solo existía la energía de las fluctuaciones cuánticas.
… con oscuridad sobre la faz de las profundidades, …
El universo estaba en un estado que puede describirse como extremadamente oscuro y frío, conocido actualmente como energía oscura.
… pero el espíritu de Dios se movía sobre la superficie del agua.
La teoría científica popular llamada “inflación” postula que sucedió algo único –el universo se expandió repentinamente a un ritmo exponencial– que actualmente no se comprende bien en términos de la física moderna.
Antiguamente se creía que el universo era eterno o cíclico pero sabemos que tuvo un principio, algunos continuan buscando el origen pero nosotros ya sabemos cual es la raíz de todo, lo que indica que ese principio fue Dios, no como una opción, si no porque ya no es posible por otra opción.
Esta inflación es citada en la biblia, el corán y los vedas, esto nos quiere decir que posiblemente todos sean escritos por el mismo que nos trató de engañar con el corán y los vedas, que posiblemente también con la biblia, o también puede significar que quien nos trató de engañar estuviera presente también en ese momento y usa esa información para sus propósitos y ganar credibilidad.
[Gén. 1:4] Dios dividió entre la luz y la oscuridad.
Afirma que la ‘oscuridad’ es una cosa en sí misma, la astrofísica moderna ahora está de acuerdo en que la oscuridad es más que sombras o la ausencia de luz.
La física moderna se esfuerza por comprender esto con conceptos como la materia oscura y la energía oscura.
[Gén. 1:6] Dios dijo: “Habrá un cielo en medio del agua, y se dividirá entre agua y agua”
Existe evidencia de que nuestro universo se formó por la interacción de dos fluidos, el primero era una “sopa” de partículas fundamentales llamadas quarks y gluones, que en condiciones de laboratorio actúan como un fluido perfecto
El hebreo antiguo tenía relativamente pocas palabras, al no exsitir una palabra para ‘fluido’, se utilizó en su lugar la palabra ‘agua’.
El segundo es lo que conocemos como el “tejido” flexible del espacio-tiempo, que en algunos aspectos puede comportarse como un fluido material en relación con lo que se afirma en Génesis 1:6
La porción que está sobre el firmamento es sólo agua de nombre, no en realidad, esto quiere decir que el relato del firmamento, con lo que está sobre él y se llama agua, continua siendo de un carácter muy misterioso pero que en el génesis ya nos lo decía.
Considerando que cuando Dios nos creó, su deseo era que gobernemos sobre el universo eternamente y esto no lo sé por el génesis, si no que es una respuesta sensata de su propósito y muestra de amor infinito, y también lo afirma en el génesis según el contexto bíblico, por ende descubrir los misterios del universo serían nuestro desafío pero que antes de empezar, ya habríamos encontrando las pruebas suficientes para reconocer las huellas de Dios, tal como pasó en la tierra.
Creación de la tierra
[Gén. 1:9] Dios dijo: “Las aguas que están debajo de los cielos se reunirán en un solo lugar, y se verá la tierra seca”.
La Tierra (nuestro mundo) se formó y los continentes aparecieron a través del proceso de placas tectónicas.
[Génesis 1:11] Dios dijo: “La tierra producirá vegetación”.
La primera vida en la Tierra fue la vegetación, y apareció después de que se formaran los océanos, te preguntarás que hay detrás de este suceso, porque con la existencia del mar y del sol, las nubes podrán formarse y ahora con las plantas, la atmósfera, considerando que antiguamente se desconocía el proceso de la fotosintesis y el ciclo del agua, ahora los seres vivientes podrían respirar.
[Gén. 1:20] Dios dijo: “Las aguas estarán llenas de criaturas vivientes”.
La vida animal apareció por primera vez en los océanos en una abundancia asombrosa y científicamente inexplicable durante la explosión cámbrica.
[Génesis 1:21] Y Dios creó los grandes monstruos marinos y todo ser viviente que se mueve, que las aguas prudujeron según su especie, y toda ave alada según su especie. Y Dios vio que era bueno.
Las palabras hebreas “gadolim taninim” traducidas aquí como “grandes monstruos marinos” también se han traducido como ballenas, la palabra ‘taninim’ también significa reptiles, por tanto aquí fue cuando Dios creó a los dinosaurios y también los monstruos marinos como el liviatán mencionado en otros libros de la biblia.
[Gén. 1:22] Y los bendijo Dios, diciendo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad las aguas del mar.
Aparecen millones de especies
[Gen. 1:24] Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así.
[Gén. 1:25] E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
[Gén. 1:26] Dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza.
La creación del ser humano con consciencia a diferencia de los demás animales, con el poder de interactuar y ver a Dios directamente (porque ambos estaban en el mismo estado de pureza) porque en el contexto bíblico se explica que solo los que lleguen a ese estado podrán verlo.
Con la expresión ‘hagamos’ nos está diciendo que Dios no estaba solo en el momento de la creación y al decir ‘nuestra’ confirma que se refiere en plural.
Cuando Dios nos creó sabemos que lo hizo al instante, en forma completa y perfecta, si continuamos descubriendo más aciertos de la torá, querrá decir que Adán y Eva fueron reales y la raíz del ser humano, siendo Dios quien creó la raíz y estuvo con ellos allí mismo, si esta resulta ser la respuesta ¿por qué ya no? tan solo necesitamos ver el mundo para saberlo, continuemos tratando de encontrar algún error en la torá.
Al saber de estas afirmaciones en el génesis nos preguntamos que tan probable es que estuvieran en ese orden por azar, la respuesta es un gran número que supera al elemental del universo y si es el mensaje de Dios, quien mejor que él que conoce todo para decirnos cómo lo hizo.
El libro de génesis
Contiene afirmaciones de lo que pasó antes desde el contexto bíblico, las profecías se encuentran situadas en otros libros que no forman parte de la torá, veamos que tal le irá con la barrera de ser perfecta entre versículos.
Perfección
Al invetigar acerca de las afirmaciones y contexto entre los versículos y entre libros que forman parte de la torá, encontramos que muchos de los citados realmente denotan falta de comprensión.
¿Cuando se creó el cielo?
En el principio
En el principio creó Dios el cielo y la tierra.
Génesis 1:1
En el segundo día de la creación.
Y dijo Dios: Haya un firmamento en medio de las aguas, y divida las aguas de las aguas. E hizo Dios el firmamento, y separó las aguas que estaban debajo del firmamento de las aguas que estaban sobre el firmamento; y fue así.
Y llamó Dios al firmamento Cielo. Y fue la tarde y la mañana el segundo día.
Génesis 1:6-8
Para el que crea que la palabra ‘cielo y tierra’ se refiere a la que está en las nubes y el suelo que pisamos está fuera de contexto, porque en capítulos posteriores se explica que el cielo y tierra se refiere al universo, y cielo a las nubes, luego tierra, al mundo.
Cuando la tierra fue creada
Entonces el Rey les dirá a su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
Mateo 25:34
Por tanto no hay contradicción
¿Cuando se creó al ser humano?
Después de los demás animales
E hizo Dios los animales de la tierra según su especie, y las bestias según su especie … Y dijo Dios: Hagamos al hombre … Y creó Dios al hombre a su imagen y semejanza.
Génesis 1:25-27
Antes de los demás animales
Y dijo el Señor Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda. Y Dios formó de la tierra toda bestia del campo y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para ver cómo las llamaba.
Génesis 2:18-19
La palabra hebrea para formado en ambos pasajes es yatsar, esta palabra se puede traducir en su forma pluscuamperfecta cómo ‘había formado’, misma que se puede encontrar en nuevas traducciones.
Lo que quiere decir que cuando Adán fue creado, Dios trajo a los animales hacia él que ya estaba presentes para que les pusiera nombre.
Creación de Adán (Génesis 2:7)
Creación del Jardín del Edén (Génesis 2:8-9)
Descripción del sistema fluvial del Edén (Génesis 2:10-14)
Adán es colocado en el Jardín y recibe instrucciones (Génesis 2:15-17)
Adán nombra a los animales (Génesis 2:18-20)
Dios crea a Eva (Génesis 2:21-22)
Descripción de Adán, Eva y el matrimonio (Génesis 2:23-25)
¿Podía Adán comer de todos los árboles?
Si
He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol… y será para comer.
Génesis 1:29
No
Pero del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás.
Génesis 2:17
Las contradicciones aparentes de estos versículos son muestra de falta de comprensión, porque claramente le indicó la prohibición de lo que no se podía hacer, si el versículo hubiera sido ‘puedes comer de este árbol llamado, y luego decir no puedes’ no sería una contradicción porque quien lo ordena puede hacer y deshacer su ordenanza si es que así lo especifica, a diferencia de afirmaciones donde esto no sucede.
¿Cuando se crearon las plantas?
Antes que los humanos
Y dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así… Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
Génesis 1:11-13
Después de los humanos
Y toda planta del campo antes que fuese en la tierra, y toda hierba del campo antes que naciese; porque Dios aún no había hecho llover sobre la tierra, ni había hombre para que labrase la tierra.
Génesis 2:5
Primero indica que creó las plantas que dan semilla y fruto, plantas que se reproducen a si misma sin cultivo, en Génesis 3:18 nos dice: “Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo”, esto es lo que Dios le dijo a Adán cuando comió del fruto prohibido, y en Génesis 2:5 esta planta no estaba presente, porque necesitaba del cultivo del ser humano en una tierra maldecida por Dios.
Más ejemplos
Existen muchas más aparentes contradicciones (puedes investigar las publicaciones cómo ‘¿contradicciones en Génesis 1 y 2?’) recopilados por personas que dicen haberlas encontrado pero que cuando tomamos algunos de sus ejemplos, vimos que no lo son realmente, a diferencia de los textos en los vedas y corán donde explicitamente se afirma algo y luego lo contrario, sin ningún contexto que pueda salvarlos, lo que quiere decir que la torá permanece perfecta en sus afirmaciones contextuales entre libros y en el mismo libro al que pertenece.
Descubrir sus afirmaciones históricas y profeticas nos ayudará a saber que tan confiable es la biblia, si la respuesta es que en ninguna a errado, eso nos hará saber que en las aparentes contradicciones realmente había mala intención (por la perfección en sus afirmaciones proféticas e históricas) de confundir o demostrar que aquellas personas no saben el contexto bíblico, si llegamos a saber que la biblia nos muestra esa perfección en sus profecías y afirmaciones históricas, podremos citar cada uno de todos los ejemplos de las aparentes contradicciones para que sepas que realmente no lo eran, si no falta de contexto y hasta el momento vimos que los primeros versículos de la biblia ya nos muestran el orden perfecto en cómo el mundo y universo se crearon ¿por que todo lo demás no podría llegar a unirse a esa perfección? es una pregunta honesta que nos lleva a la reflexión y ser humildes en este descubrimiento por saber cual es el mensaje de Dios.
El diluvio de Noé
Puede considerarse como la primera profecía cumplida de Dios en el mundo, siendo la primera Génesis 3:15: “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el talón.” Fue en ese instante cuando Dios promete enviar un salvador para el mundo ante el pecado de Adán y Eva que arrastrará a todos los seres humanos, es por ello que todo el antiguo testamento trata acerca del cumplimiento de aquel suceso.
El diluvio ante el mal del mundo
Narra que los seres humanos del mundo habían poblado toda la tierra y hacían el mal a niveles que llegó hasta el cielo, siendo entonces que Dios solamente encuentra a Noé como justo entre todos, en un mundo como ese tan cruel, no habría esperanza para los puros de corazón, por lo que Dios decide eliminar a todos los seres vivientes en el suceso llamado diluvio mundial, por ende si este suceso nunca pasó, podriamos haber encontrado nuestro blanco perfecto para decir que la torá no es la palabra de Dios.
17 Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra. 18 Y subieron las aguas y crecieron en gran manera sobre la tierra; y flotaba el arca sobre la superficie de las aguas. 19 Y las aguas subieron mucho sobre la tierra; y todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron cubiertos.
Génesis 7:17-19
Este suceso mundial habría afectado a todas las naciones de aquel entonces, en medio de su cruel accionar serían ahogados por el diluvio que habría cubierto las más altas montañas sin que nadie pudiera sobrevivir, además de añadir que sería un festín para los monstruos marinos, se sabe que alguien podrían beber del agua pero si la intención era que sean eliminados, eso explicaría porque el mar es salado y porque representa casi toda la superficie de la tierra.
Ante un suceso de tal magnitud, actualmente tendríamos que encontrar pruebas de ello para decir realmente Dios tu lo hiciste y advertiste a Noé para que tu puedas continuar existiendo, además de recordar que para llegar a saber la raíz de todo, mencionamos que el diluvio erradica cualquier duda acerca del proceso circunstancial porque este suceso fue reciente y ello quiere decir que no habría tiempo para volver a empezar, pero aquí estamos, lo cual evidencia sin ninguna otra opción posible que Noé tuvo que ser quien salvó al ser humano y a todos los animales por medio de Dios, y que Noé no pudo imaginar que la lluvia fuera de esa magnitud ¿y de donde llegó toda esa agua si en la atmosfera de la tierra no puede estar contenida? son preguntas que solo podrán tener sentido si es que demostramos que el diluvio si pasó.
Evidencias del diluvio
1. Fósiles marinos en las altas montañas
Los fósiles son una de las mejores evidencias de un diluvio universal, donde se encuentran muchos fósiles, por ejemplo, no encontramos criaturas marinas, como peces, almejas y corales, enterradas y fosilizadas en el fondo del mar donde alguna vez vivieron. En cambio, encontramos la mayoría de ellos enterrados en rocas sedimentarias en los continentes, incluso en las altas montañas. Para que eso sucediera, las aguas del océano tuvieron que inundar totalmente los continentes. Y eso es exactamente lo que describe la Biblia durante el diluvio universal.
Encontramos fósiles de amonites (calamares con caparazones enrollados) en capas de piedra caliza, en lo alto del Himalaya en Nepal, cerca de la cima del Monte Everest, lo que quiere decir que no estaba allí antes del diluvio, por lo que las aguas del océano no tuvieron que elevarse a más de 29.000 pies (8.840 m) sobre el nivel del mar actual para cubrirlo. En cambio, las capas sedimentarias que ahora forman el Himalaya se depositaron primero en el continente durante el diluvio. Las capas se doblaron y se levantaron al final de la inundación para formar las imponentes montañas del Himalaya que vemos hoy.
De manera similar, encontramos fósiles marinos en la mayoría de las capas de roca expuestas en las paredes del Gran Cañón en Arizona. A más de 900 metros sobre el nivel del mar, la caliza Redwall es uno de los mejores ejemplos de estas capas de roca. Comúnmente contiene fósiles de braquiópodos (organismos similares a las almejas), corales, briozoos (corales de encaje), crinoideos (lirios marinos), bivalvos (almejas), gasterópodos (caracoles marinos), trilobites (animales similares a los cangrejos herradura), cefalópodos (criaturas similares a los calamares) e incluso dientes de peces.
Estos fósiles marinos se encuentran preservados al azar. Por ejemplo, aunque los crinoideos vivos tienen columnas (discos) apiladas unas sobre otras para formar sus tallos, en la caliza estos discos están en su mayoría separados entre sí. Estas criaturas marinas fueron destruidas catastróficamente y enterradas en este sedimento de cal que ahora se encuentra en lo alto del continente.
2. Enormes fósiles en todo el mundo
Se han encontrado miles de millones de fósiles de plantas y animales enterrados en extensos restos en el mundo. Por ejemplo, se han encontrado miles de millones de nautiloides de concha recta y cámara de diferentes tamaños fosilizados junto con otras criaturas marinas (crinoideos, corales, braquiópodos, gasterópodos y briozoos) en una capa de 2 metros de espesor dentro de la caliza Redwall del Gran Cañón. Estos restos de fósiles se extiende por 290 kilómetros a lo largo del norte de Arizona y el sur de Nevada, cubriendo un área de al menos 30.000 kilómetros cuadrados.
Para formar restos de fósiles tan vasto se necesitaron 100 km3 de arena caliza y limo, fluyendo en una masa espesa, similar a una sopa, a más de 5 m por segundo (más de 18 km/h) para abrumar y enterrar catastróficamente a esta enorme población viviente de nautiloideos, posible de pasar solamente ante una devastación catástrofica del incremento del nivel del mar, mientras que los rios se desbordan y la lluvia cubre todo.
3. Fósiles exquisitamente conservados
Durante el diluvio, muchas criaturas fueron enterradas y fosilizadas tan rápidamente que se conservaron exquisitamente. Debido a que muchos peces fueron enterrados vivos, se han conservado los finos detalles de sus aletas y cuencas oculares. Incluso las lentes compuestas de muchos ojos de trilobites aún están disponibles para un estudio detallado.
También se conservaron bien especies delicadas. Mawsonites spriggi es una medusa fosilizada que se encontró en un lecho de arenisca que cubría más de 400 millas cuadradas (1.040 km2) del interior del sur de Australia. Miles de estas medusas están impecablemente conservadas en este lecho de arenisca. Esto es significativo porque las criaturas de cuerpo blando como las medusas que llegan a una playa hoy en día se derriten con el sol o son destruidas por las olas rompientes. Basándose en este conocimiento, el descubridor concluyó que todas estas criaturas marinas fosilizadas de cuerpo blando fueron enterradas en menos de un día.
4. Los sedimentos se esparcen por los continentes
Los fósiles no son la única evidencia ubicua que confirma el relato del Génesis sobre el diluvio universal. En todos los continentes hay vastas áreas de capas de rocas sedimentarias depositadas por las catastróficas condiciones del diluvio. Muchas de estas capas de sedimentos pueden rastrearse a lo largo de los continentes e incluso entre continentes.
Por ejemplo, los lechos de tiza del Cretácico del sur de Inglaterra, conocidos por sus espectaculares acantilados blancos a lo largo de la costa, pueden rastrearse hacia el oeste y el norte a través de Inglaterra y aparecen nuevamente en Irlanda del Norte. En la dirección opuesta, estos mismos lechos de tiza pueden rastrearse a lo largo de Francia, los Países Bajos, Alemania, Polonia, el sur de Escandinavia y otras partes de Europa hasta Turquía, luego a Israel y Egipto y hasta Kazajstán. Sorprendentemente, los mismos lechos de tiza con los mismos fósiles y los mismos estratos distintivos (capas) por encima y por debajo de ellos también se encuentran en el Medio Oeste de los Estados Unidos, desde Nebraska hasta Texas, y desde Alabama y Arkansas hasta Colorado. También aparecen en la cuenca de Perth en Australia Occidental.
De la misma manera, las capas de roca sedimentaria expuestas en las paredes del Gran Cañón no son exclusivas de esa región. Durante casi 60 años, los geólogos han reconocido que estos estratos pertenecen a tres de las seis megasecuencias (secuencias muy gruesas y distintivas de capas de roca sedimentaria) que se pueden rastrear en América del Norte. La capa sedimentaria horizontal más baja del Gran Cañón es la arenisca Tapeats, que pertenece a la megasecuencia Sauk. Junto con sus equivalentes (esas capas al mismo nivel de estratos y compuestas por los mismos materiales), la arenisca Tapeats cubre gran parte de los EE. UU. y partes de Canadá y Groenlandia. Pero también se pueden rastrear a través del norte de África y más allá hasta Israel, Jordania y Arabia Saudita.
Solo las aguas oceánicas que se elevaron para barrer los continentes en el diluvio global pueden explicar estas capas sedimentarias a escala continental.
5. Características de las capas sedimentarias
Es difícil imaginar qué fuerzas fueron necesarias para depositar una serie de capas tan vasta y de alcance continental, pero algunas de las características de las capas nos dan una buena indicación de esa fuerza. Por ejemplo, hay enormes rocas en el fondo de la arenisca Tapeats, y la unidad consiste en lechos de arena erosionados de las rocas cristalinas duras subyacentes y depositados por tormentas violentas. Esto es evidencia de que fuerzas masivas depositaron estas capas de sedimentos de manera rápida y violenta en todo Estados Unidos y más allá, en el norte de África y Oriente Medio. Los procesos lentos y graduales de hoy no pueden explicar esta catastrófica deposición, pero el cataclismo del diluvio global sí.
La fuerza del diluvio global también es evidente en la arenisca Coconino de color beige en las paredes cerca de la cima del Gran Cañón. En promedio, tiene 315 pies (96 m) de espesor y cubre un área de casi 930.000 millas cuadradas (2,4 millones de km2) que se extiende desde México hasta Canadá. El volumen de arena en esta capa es de aproximadamente 55.000 millas cúbicas (230.000 km3). La arenisca de Coconino también contiene características físicas llamadas estratos cruzados. Dentro de la capa de arenisca horizontal general, estos estratos cruzados son claramente visibles como estratos inclinados. Una posible explicación es que sean restos de las ondas de arena producidas por las corrientes de agua que depositaron la arena (como dunas de arena pero bajo el agua). Se puede demostrar que el agua, que fluía a 3-5 millas por hora (4,8-8 km/h), depositó la arenisca de Coconino como enormes láminas de arena, con ondas de arena de hasta 60 pies (18 m) de altura. A este ritmo, toda la capa de arenisca de Coconino se habría depositado en tan solo unos días.
6. No hay señales de millones de años entre las capas
Si las capas sedimentarias tardaron cientos de millones de años en acumularse al ritmo lento de la actualidad, entonces los límites entre muchos estratos sedimentarios deberían estar rotos por un gran relieve topográfico con superficies erosionadas por millones de años de desgaste y erosión después de que se depositara cada capa. Sin embargo, bajo las condiciones catastróficas del diluvio universal cataclísmico, incluso si las superficies terrestres quedaron expuestas brevemente, cualquier erosión habría sido rápida y generalizada, dejando generalmente superficies planas y lisas.
En los límites entre algunas capas sedimentarias, encontramos evidencia de solo una erosión rápida. En la mayoría de los demás casos, los límites son planos y sin rasgos distintivos, sin absolutamente ninguna evidencia de erosión, lo que es consistente con la falta de largos períodos de tiempo transcurridos durante el cataclismo del diluvio universal.
Los estratos debajo de la arenisca Tapeats del Gran Cañón se han erosionado rápidamente y luego se han raspado hasta quedar planos (cepillados). Esta erosión se produjo a escala global, ya que vemos sus efectos en todos los lugares donde se encuentran las formaciones Tapeat y sus equivalentes en América del Norte, África y Oriente Medio. Esta erosión masiva afectó a muchas capas de roca subyacentes diferentes: granitos, rocas metamórficas y estratos sedimentarios inclinados. Sabemos que esta erosión a gran escala fue rápida porque no encontramos evidencia de erosión por debajo del límite.
De manera similar, el límite entre la arenisca Coconino y la formación Hermit es plano, sin rasgos distintivos y afilado como un cuchillo de un extremo al otro del Gran Cañón. No hay evidencia que indique la erosión de la formación Hermit antes de que se depositara la arenisca Coconino. Sin embargo, en el centro y el este de Arizona, casi 2000 pies (610 m) de arenisca, pizarra y piedra caliza (la formación Schnebly Hill) se encuentran sobre la formación Hermit, lo que supuestamente representa millones de años de deposición antes de que se depositara la arenisca Coconino sobre ellos. Pero no hay evidencia de los supuestos millones de años de erosión en este límite en el área del Gran Cañón mientras esta deposición ocurría en otro lugar.
7. Evidencia en los pliegues
Otra evidencia de que estas capas se formaron rápidamente, no a lo largo de millones de años, son los pliegues que encontramos en estas capas de sedimentos. Cuando la roca dura se dobla (o se pliega), invariablemente se fractura y se rompe porque es frágil. Solo la roca no endurecida puede doblarse cuando es blanda y maleable, “plástica”, como la arcilla para modelar. Cuando el agua deposita sedimentos en una capa, queda algo de agua atrapada entre los granos de sedimento. A medida que se depositan otras capas sedimentarias sobre ellas, la presión comprime los granos de sedimento y los hace salir gran parte del agua. A medida que la capa de sedimento se seca, los químicos que estaban en el agua entre los granos se convierten en un cemento natural. Este cemento transforma la capa de sedimento originalmente blanda y húmeda en roca dura y quebradiza.
Este proceso puede ocurrir en cuestión de horas, pero generalmente lleva días o meses, dependiendo de las condiciones predominantes. Sin embargo, no lleva millones de años, incluso en las lentas condiciones geológicas actuales.
Los 1370 m (4500 pies) de capas sedimentarias en las paredes del Gran Cañón se encuentran muy por encima del nivel del mar actual. Los movimientos de la tierra en el pasado empujaron hacia arriba esta secuencia sedimentaria para formar la meseta Kaibab. Sin embargo, la parte oriental de la secuencia no fue empujada hacia arriba tanto y está aproximadamente 762 m (2500 pies) más baja que la altura de la meseta Kaibab. El límite entre la meseta Kaibab y los cañones orientales menos elevados está marcado por un gran pliegue escalonado llamado monoclinal East Kaibab.
Estas capas sedimentarias plegadas son visibles en varios cañones laterales. Por ejemplo, la arenisca Tapeats plegada se puede ver en Carbon Canyon. Estas capas de arenisca estaban dobladas 90° (un ángulo recto), pero la roca no estaba fracturada ni rota en la bisagra del pliegue, como se esperaría de rocas frágiles antiguas. Todas las capas por encima de la arenisca Tapeats estaban plegadas de manera similar.
Realmente pasó
Este suceso es narrado por muchas culturas que afirman lo mismo, siendo la biblia quien detalla cómo es que pasó y el motivo, además de brindarle a Noé las medidas exactas para que el barco (arka) jamás construido pueda flotar, siendo actualmente la referencia de todos los buques.
Cada vez más la torá va ganando credibilidad y si esto continua así necesitaremos seguir con los demás libros, porque al conocer la raíz de todo, ya sabemos que Dios es real, por tanto la torá podría ser su mensaje hacia el mundo que nos ayude a comprender que desea de nosotros, que pasó en el pasado, porque tenemos este presente y que pasará en el futuro, solo su mensaje podrá ser la verdad que se cumplirá porque Dios lo dice ¿habría que dudarlo? por ello necesitamos encontrar su mensaje, para saber la verdad en su expresión más pura y perfecta y sepamos si existe una salida ante este mundo que hace de todo por engañarnos y alejarnos de conocer su mensaje.
Sucesos extra bíblico
El génesis afirma que el diluvio realmente pasó, aún sin saber de estas afirmaciones, las personas pueden saber que es cierto por medio de los datos que indican que ese suceso fue real, si este se encuentra presente en un texto sagrado que dice ser el mensaje de Dios, le estará agregando más credibilidad y esto es lo que está pasando, las evidencias a favor acerca del diluvio son muchas más y será explicadas en otra sección.
Éxodo
Algunos podrían tratar de encontrar alguna explicación cientifica acerca de las plagas para decir después si eso pasó es porque fue un desastre natural, no porque Dios lo haya enviado, en el relato de éxodo se menciona que fue Dios quien creó las plagas, si la torá es su mensaje, pudo hacer posible las plagas tal como lo hizo con el diluvio, no valiendose de fenómenos presentes en la creación, si no crear esos desastres de la nada.
Así como todos los sucesos sobrenaturales que están narrados en la torá, Dios lo puede hacer posible y si existen rastros de aquellos sucesos (significativos) querrá decir que realmente sucedió tal como la torá lo había afirmado.
El relato de cómo Dios levantó a Moisés para que sacara al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto es uno de los acontecimientos bíblicos más importantes. De hecho, es el acontecimiento mencionado con más frecuencia en todo el Antiguo Testamento, al que se hace referencia más demasiadas veces en relatos, leyes, poemas, salmos, escritos históricos y profecías posteriores.
Por ende si no pudimos demostrar que el diluvio no pasó, siendo este suceso referenciado también en otros libros bíblicos, con el relato del éxodo tenemos nuestro nuevo gran blanco para tratar de encontrar algún error en su narración, sin que exista apoyo con la evidencia histórica y arqueológica.
Egipto menciona a Israel
La estela de Merneptah, que data del año 1219 a. C. aproximadamente, es el registro extrabíblico más antiguo de un grupo de personas llamado Israel. Erigida por el faraón Merneptah para conmemorar sus victorias militares, la estela proclama: “Ascalón ha sido conquistada y Gezer ha sido capturada. Yenoam ha dejado de existir; Israel ha sido devastado, su descendencia no existe”. Ascalón, Gezer y Yenoam van seguidos de un jeroglífico egipcio que designa una ciudad. A Israel le sigue un jeroglífico que significa pueblo.
Concordancia egipcia
Los nombres bíblicos Pitón, Ramsés y Yam Suph (Mar Rojo o Mar de los Juncos) corresponden a los topónimos egipcios Pi-Ramesse, Pi-Atum y (Pa-)Tjuf. Estos tres topónimos aparecen juntos en textos egipcios solo del Período Ramésida.
¿Cuando pasó el éxodo?
En 1 Reyes 6:1 se dice que fue “en el año cuatrocientos ochenta después que los hijos de Israel salieron de la tierra de Egipto” que Salomón comenzó a construir el templo. Una lectura directa de este versículo sitúa el Éxodo en el año 1446 a.c
Este marco temporal se confirma en numerosos otros pasajes: Jueces 11:26-27, Hechos 13:19-20 y el número de generaciones que se enumeran en 1 Crónicas 6:33-38.4 Por lo tanto, es necesario buscar evidencia del Éxodo en el siglo XV a. C
¿Había llegado Israel a egipto antes del éxodo?
El papiro Brooklyn 35.1446 es un documento egipcio escrito en escritura hierática que nombra a 95 sirvientes de la casa de una mujer noble llamada Senebtisi. Cuarenta de los nombres son semíticos (el hebreo es una lengua semítica), varios han sido identificados como nombres hebreos. Entre ellos se encuentra “Menahema”, una forma femenina del nombre hebreo “Menahem” (2 R 15:14), una mujer cuyo nombre es paralelo a Isacar, uno de los hijos de Jacob (Gn 30:18), y también paralelo a Sifrá, el nombre de una de las parteras hebreas antes del Éxodo (Éx 1:15).
Para ser claros, este papiro data de la XIII Dinastía (ca. 1809–1743 a. C.), justo después de la época de José, y no se refiere a los esclavos hebreos en la época de Moisés, Esta lista es un testimonio claro de que el pueblo hebreo vivía en Egipto antes del Éxodo, y es una pieza esencial de evidencia en el argumento a favor de un Éxodo histórico.
Casa Mittelsaal en Avaris
Al menos 650 años antes de que se erigiera la estela de Merneptah, se construyó una casa de estilo sirio en el delta del Nilo, en el sitio de Avaris, en Egipto. Sus restos fueron desenterrados por un equipo de excavadores austríacos dirigidos por Manfred Bietak, que la reconocieron como una “mittelsaalhaus” o “casa de habitación intermedia”. Formaba parte de una comunidad semítica que se había asentado en una pradera virgen cerca de uno de los brazos del río Nilo. Al examinar los materiales culturales que quedaron atrás, los excavadores concluyeron que la gente había venido de la zona de Canaán y se había asentado con el permiso del estado egipcio; no había muros que rodearan a esta próspera comunidad.
En la Biblia, Abraham había venido de Harán, en el norte de Siria, su hijo Isaac también se casó allí y su hijo Jacob había vivido en Harán durante 20 años, donde nacieron sus primeros 11 hijos. Cuando Jacob se mudó a Egipto durante una sequía con su familia y sus rebaños, el faraón le dio libremente la mejor tierra de Egipto para que pastaran sus rebaños. La casa de estilo sirio habría sido exactamente el tipo de estructura que uno esperaría que el líder de este clan construyera para sí mismo.
El canal de José
En el mismo período del Imperio Medio que la casa mittelsaal (la XII Dinastía de Egipto), se construyó un canal que corría paralelo a la parte central del río Nilo durante unos 160 kilómetros antes de desembocar en un gran lago llamado Fayum. No tenemos ningún registro de cuál era su nombre en ese momento, pero el nombre árabe que se le conoce desde hace más de mil años es “Bahr Yusef” o la Vía Fluvial (Canal) de José.
José fue nombrado segundo al mando de todo Egipto por interpretar los sueños del faraón sobre una terrible hambruna que se avecinaba durante siete años. ¿Podría este nombre estar basado en una tradición más antigua de un canal construido por José como parte de los esfuerzos de socorro para la gran hambruna mencionada en la Biblia? En Egipto, la hambruna se producía con niveles extremadamente bajos o extremadamente altos de la inundación anual del Nilo. Un canal de desviación que condujera a un embalse ayudaría a combatir cualquiera de esas posibilidades.
El Dios de Israel es mencionado por los egipcios
El relato del Éxodo deja claro (Éxodo 5:2) que el Faraón nunca había oído hablar del Dios de Israel, YHWH. Sin embargo, en el antiguo templo de Soleb, una inscripción del Faraón Amenhotep III (más de cien años antes de Ramsés II) enumera a los enemigos de Egipto. Uno de esos enemigos son los Shasu (nómadas) de YHWH. Esta es la inscripción más antigua conocida que utiliza el nombre “YHWH”, lo que demuestra que después del Éxodo el Dios de Israel ya no era desconocido para los faraones, por ello ya no quisieron invadir Canaan.
Las plagas de egipto
Un papiro que se encuentra en el Museo de Leiden, en los Países Bajos, registra una época de grandes calamidades en Egipto y el caos resultante que se produjo cuando la sociedad se desmoronó. Conocido como las Admoniciones de un sabio egipcio y también como el Papiro Ipuwer, utiliza varias frases al principio que guardan similitud con el relato del Éxodo.
“La peste está por toda la tierra. La sangre está por todas partes.” (Ipuwer 2:5-6)
– “El río es sangre. Los hombres se acobardan de probarla, los seres humanos, y tienen sed de agua.” (Ipuwer 2:10)
– “El que pone a su hermano en la tierra está por todas partes.” (Ipuwer 2:13)
– “Hay un gemido por toda la tierra, mezclado con lamentaciones.” (Ipuwer 3:14)
– “Todos los animales lloran, sus corazones. El ganado gime.” (Ipuwer 5:5)
– “En verdad, el grano ha muerto por todos lados.” (Ipuwer 6:3)
– “La tierra está sin luz.” (Ipuwer 9:11)
– “El Bajo Egipto llora… todo el palacio está sin sus ingresos. A él pertenecen el trigo y la cebada, los gansos y los peces.” (Ipuwer 10:3-6)
Estas incluyen el río que se convierte en sangre, la oscuridad, todo es ruina, llanto por toda la tierra sin escasez de muertos y el esclavo que toma lo que encuentra, mientras que oro, plata y piedras preciosas son colgadas de los cuellos de las esclavas. La Biblia relata que los israelitas pidieron joyas de plata y oro cuando salieron de Egipto, y los egipcios les dieron lo que pidieron.
Restos en el mar rojo
Fueron descubiertos usando un generador de frecuencia molecular para buscar oro. La Biblia afirma que todos los carros de Egipto y 600 carros selectos, modelos chapados en oro, estaban en el ejército, asi mismo se encontraron restos humanos en el fondo del mar.
Se descubrieron ruedas de 4, 6 y 8 radios, y solo se usaron al mismo tiempo durante la dinastía XVIII o 1446 a. C. cuando ocurrió el éxodo.
Las murallas de Jericó
La Biblia dice que los muros se derrumbaron cuando los israelitas marcharon alrededor de la ciudad, tocaron sus trompetas y gritaron. Luego quemaron la ciudad. Los arqueólogos descubrieron que los altos muros de la ciudad cayeron hacia afuera y por la pendiente sobre la que estaba construida la ciudad. Esto habría proporcionado una rampa conveniente para que los israelitas subieran y tomaran la ciudad. Una capa de quemaduras muy gruesa que tuvo lugar después de que los muros cayeran y evidenciara temperaturas extremadamente altas convenció a los excavadores de que la ciudad fue quemada intencionalmente por un enemigo.
Continuación
En el génesis se relatan los procesos de la creación del mundo, luego lo que pasó con Adán y Eva, no se puede evidenciar si ellos han existido a simple vista, es por eso sus relatos de sucesos fueron puestos a prueba, como el diluvio, en los que ya sabemos que realmente pasó, lo cual nos preguntamos cómo alguien podría saber que tal catástrofe iba a suceder y salvar a todos los animales, ahora sabemos que fue Dios quien lo hizo (aunque aún no sabemos si él realmente lo afirmo así en el génesis), ante tal muestra de acertación, investigamos lo que hay detrás de la torre de babel, sodoma y gomorra, etc.. los sucesos siguientes al diluvio y encontramos que en efecto son reales pero ponerte en contexto hará que esta investigación sea lineal y demasiado extensa, por ello saltamos al suceso llamado éxodo, y ya sabemos que también pasó, quisieramos continuar profundizando más sucesos que han pasado en los cinco primeros libros de la biblia pero ante tal muestra de credibiidad por lo que ya sabemos que es real, se ha cosiderado que todo lo demás que no se ha mencionado es verdad sin haberlo investigado, para suponer que si es cierto, confiando en que así lo sea.
Esto quiere decir que volveremos a evidenciar suceso por suceso después para corroborar con plena confianza lo que sabremos después al examinar los demás libros de la biblia, esta vez con el tanaj, también conocido como antiguo testamento, en donde están los libros de las profecías que necesitabamos para ver si el tanaj cumple con ser atemporal en afirmaciones históricas y cientificas, porque ciertamente la torá ha demostrado que es un buen comienzo por encontrar quizás la respuesta en su interior.
Y recuerda, si resulta que todas sus profecías se han cumplido eso nos hará confiar al cien por ciento de que los sucesos narrados en la torá y en todo el tanaj son reales y perfectos por su credibilidad evidenciada, y cuando profundicemos en sus afirmaciones históricas podremos encontrar evidencias confiando en que así será y también no buscarlas porque por si misma la biblia ya habría mostrado su completo poder.
Hasta el momento en las afirmaciones históricas han acertado ¿por qué no continuar haciendolo si forman parte del mismo conjunto de libros? que estarían acompañados por afirmaciones atemporales puntuales que se cumplen a la perfección, es lo que descubriremos en la próxima sección.