Tiro la ciudad imposible de conquistar

  • Home

Tiro la ciudad imposible de conquistar

En Ezequiel 26:1-14, la Biblia describe una ciudad llamada Tiro. Esta ciudad era extremadamente rica y segura cuando Ezequiel la mencionó. Sin embargo, el santo profeta Ezequiel predijo que la ciudad sería destruida. 

Mucha gente no creyó en la profecía de Ezequiel, ya que la ciudad parecía demasiado fuerte para ser destruida.

Sin embargo, el profeta anunció numerosos detalles sobre lo que le ocurriría a la ciudad. Inicialmente, declaró que un rey de Babilonia llamado Nabucodonosor la combatiría. Después, numerosos países vendrían a combatirla, y la ciudad sería arrasada y desbastada como una roca desnuda. 

Ezequiel también anticipó que las piedras, los troncos y la tierra de la ciudad serían arrojados al mar. Los alrededores de la ciudad se convertirían en un lugar donde se dispersarían las redes de los pescadores. Y, finalmente, la ciudad jamás recuperaría su antiguo esplendor.

Lo notable de esta historia es que Ezequiel era precisamente idealista en todo lo que decía. La historia registra que cada una de estas predicciones se hizo realidad. Nabucodonosor, rey de Babilonia, rodeó la ciudad de Tiro y derribó las fortificadas murallas. Sin embargo, cuando finalmente logró tomar la ciudad alrededor del año 573 a. C., su éxito fue en vano. 

No sabía que los habitantes de Tiro habían abandonado la ciudad y se habían mudado a una pequeña isla frente a la costa. Esa isla permaneció a salvo durante los siguientes 241 años.

Luego, en el 332 a. C., Alejandro Magno dominó la ciudad, aunque no con facilidad. Para llegar a la isla, ordenó a su ejército que limpiara el interior de troncos, piedras y tierra. Luego arrojó estos materiales al océano, creando un «puente terrestre» hacia la isla. 

La «maravillosa» ciudad nunca recuperó su posición de riqueza y poder.

El profeta Ezequiel miró siglos hacia el futuro y anticipó que la ciudad de Tiro sería una roca pelada donde los pescadores se congregaban para tender sus redes. Y eso fue precisamente lo que ocurrió.