Aferraciones ADLR

Filosofías
Indirectamente saber cual es el origen de todo también responde una pregunta entre líneas, esta es ¿existe Dios? porque si resulta que todo se hizo a si mismo desde luego que no, pero si resulta que fue por creación, sabremos que sí.
Es aquí donde la filosofía quiere adelantarse a las evidencias científicias de la realidad, inclusive diciendo que esta no existe y todo es perspectiva, para ello visite la sección nada es verdad.
Por tanto los pensamientos filosóficos como el naturalismo y entre otros que indican que Dios no puede existir ¿por qué? porque eso es lo que argumentan y dan sus razones mediante sus palabras, y se aferran a las evidencias científicas que así lo demuestran.
¿Que sucedería si destruimos esas evidencias científicas? ¿será que las filosofías basadas en ella dejarán de tener sentido? desde luego que sí ya que solo serán acusaciones u opiniones respaldadas no en el mundo real, si no en pensamientos adelantados que realmente son ramas que esperan respuesta solo después de saber cual es la raíz de todo.
No antes, ya que ningún pensamiento puede volver inexistente a algo antes de descubrir su existencia o después, solo serían conjeturas más no la verdad, esta se conoce al encontrar algo tangible que veamos en el mundo real que nos indique que ello existe y sucede, por eso la filosofía son ramas, no el medio por el cual podemos llegar a saber el origen de todo, sea quien sea el que plantee razonamientos filosóficos a favor o en contra para la existencia de Dios, solo uno de esos filósofos se verá respaldado por la realidad empírica de los datos, y al saberlo descubrirá que sus pensamientos en esencia eran buenos, razonables y acertados.