Divinidad de Jesús

  • Home

Divinidad de Jesús

  1. Humanidad de Jesús: Jesús dependió del Padre para: 

Jesús dependía del Padre para

 

Su propia vida:

«Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también dio al Hijo el tener vida en sí mismo» Jn 5:26

«Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, también vivirá por mí.» Jn 6:57

Destino

«Mete la espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?»

Autoridad y cargo

«pero todo el juicio dio al Hijo» Jn 5:22

«Y le dio autoridad para hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre.» Jn 5:27

«No puedo hacer nada por mi propia iniciativa» Jn 5:30

Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. Jn 10:18

«Como le diste autoridad sobre toda carne, para que a todos los que le diste, les dé vida eterna» Jn 17:2

Marcos 2:5-12 Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo Dios? … «Para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados —le dijo al paralítico— , os digo: Levántate, toma tu camilla y vete a casa.» Mateo 9:8 Al ver esto, las multitudes se llenaron de temor y glorificaron a Dios, que había dado tal autoridad a los hombres.

Propósito y misión

«Mi comida es hacer la voluntad del que me envió y llevar a cabo su obra.» Jn 4:34

«Y el que me envió está conmigo; no me ha dejado solo, porque yo siempre hago lo que le agrada.» Jn 8:29

Discípulos

«Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.»

Gloria futura

«Glorifícame tú al lado tuyo, Padre, con aquella gloria que tenía contigo antes que el mundo fuese.» Jn 17:5

para que vean mi gloria que me has dado Jn 17:24

Knowledge

«Pero del día y la hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino solo mi Padre.» Mt 24:36

Y le preguntó a su padre: «¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto?» Y él respondió: «Desde la niñez». Mc 9:21

Y Jesús seguía creciendo en sabiduría y estatura, y en gracia para con Dios y los hombres. Lc 2:52

Jesús oyó que lo habían echado fuera, y hallándolo, le dijo: “¿Crees en el Hijo del Hombre?” (Juan 9:35)

«Y les preguntó: “¿Dónde lo habéis puesto?”. Le respondieron: “Señor, ven y mira.”» (Juan 11:34)

Jesús le respondió: “¿Dices esto por tu propia cuenta, o te lo dijeron otros de mí?” (Juan 18:34)

Gloria

Ahora pues, Padre, glorifícame al lado tuyo, con aquella gloria que tenía contigo antes que el mundo fuese. (Juan 17:5)

Honor

Isaías 53 dice: «Fue despreciado. Fue rechazado».

Riqueza

Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que siendo rico, por amor a vosotros se hizo pobre, para que vosotros con su pobreza os hicierais ricos. (2 Corintios 8:9)

Ejercicio independiente de la autoridad y la voluntad

Solo haré lo que el Padre me muestre. Mi alimento es hacer la voluntad del Padre. Haré lo que el Padre dice. Haré lo que veo al Padre.

 

  1. La humanidad de Jesús: Contraste entre la humanidad y la deidad de Jesús

 

Como hombre, Jesús : 

Pero como Dios, Él:

Nació un bebé: Lucas 2:7 

Existió desde la eternidad: Miqueas 5:2; Juan 1:1-2 

Creció mental, física, espiritual y socialmente: Lucas 2:52

Nunca cambia: Hebreos 13:8

Fue tentado por el diablo: Lucas 4:2

Echa fuera demonios: Mateo 12:28

Hambriento: Mateo 4:2 

Era el Pan de Vida y alimentó milagrosamente a multitudes: Juan 6:35; Marcos 6:38-44, 52

Sediento: Juan 19:28 

Dio agua viva: Juan 4:14 

Se cansó: Juan 4:6 

Dio descanso: Mateo 11:28

Durmió en una tormenta: Marcos 4:38 

Calmó la tormenta: Marcos 4:39-41 

Oración: Lucas 22:41 

Oración contestada: Juan 14:14 

Fue azotado y golpeado: Juan 19:1-3

Sanó a los enfermos: Mateo 8:16-17; 1 Pedro 2:24

Murió: Marcos 15:37 

Resucitó su propio cuerpo de entre los muertos: Juan 2:19-21; 20:9 

Fue un sacrificio por el pecado: Hebreos 10:10-12

Perdón: Marcos 2:5-7

No sabía todas las cosas: Marcos 13:32

Sabía todas las cosas: Juan 21:17

No tenía poder: Juan 5:30 

Tenía todo poder: Mateo 28:18; Colosenses 2:10 

Era inferior a Dios: Juan 14:28

Era igual a Dios – era Dios: Juan 5:18

Era un siervo: Filipenses 2:7-8 

Fue Rey de reyes: Apocalipsis 19:16 

 

 

 

 

III. Deidad de Jesús: Los textos del Antiguo Testamento que se refieren a Dios se citan en el NT y se aplican a Jesús.

Los textos del Antiguo Testamento que se refieren a Dios se citan en el NT y se aplican a Jesús.

1.

“He aquí, del Señor tu Dios son los cielos y los cielos de los cielos, la tierra y todo lo que hay en ella.” (Deuteronomio 10:14)

“La palabra que envió a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo (Él es el Señor de todos)” (Hechos 10:36)

2.

De la boca de los infantes y de los que maman, fundaste la fortaleza a causa de tus adversarios, para hacer cesar al enemigo y al vengativo. (Salmo 8:2)

Y le dijeron: “¿Oyes lo que dicen estos niños?”. Jesús les respondió: “Sí. ¿Nunca leísteis: “De la boca de los infantes y de los que maman preparasteis alabanza para vosotros”?” (Mateo 21:16)

3.

Gustad y ved qué bueno es el Señor; bienaventurado el hombre que en él se refugia. (Salmo 34:8)

«si habéis probado la bondad del Señor.» (1 Pedro 2:3)

4.

Desde antiguo fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, pero tú permaneces; y todos ellos se desgastarán como una vestidura; como un vestido los mudarás, y serán mudados. Pero tú eres el mismo, y tus años no terminarán. (Salmo 102:25-27)

Y, “Tú, Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos; ellos perecerán, pero tú permaneces; y todos ellos se envejecerán como una vestidura, y como un manto los enrollarás; como una vestidura también serán mudados. Pero tú eres el mismo, y tus años no terminarán.” (Hebreos 1:10-12)

5.

«Y él redimirá a Israel de todas sus iniquidades.» (Salmo 130:8)

«Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados» (Mateo 1:21).

6.

Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. Tú que yaces en el polvo, despierta y grita de alegría, porque tu rocío es como el rocío de la aurora, y la tierra dará a luz a los espíritus de los difuntos. (Isaías 26:19) «Levántate, resplandece; porque ha llegado tu luz, y la gloria del Señor ha amanecido sobre ti.» (Isaías 60:1)

Por eso dice: «Despiértate, tú que duermes, y levántate de entre los muertos, y te alumbrará Cristo» (Efesios 5:14).

7.

«Ustedes son mis testigos —declara el Señor— y mi siervo, a quien he escogido, para que me conozcan y crean en mí, y entiendan que yo soy. Antes de mí no fue formado ningún otro dios, ni lo será después de mí.» (Isaías 43:10)

Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya venido sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra. (Hechos 1:8)

8.

«Por mí mismo he jurado, de mi boca ha salido palabra en justicia y no se retractará: que ante mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua.» (Isaías 45:23)

«para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra» (Filipenses 2:10).

9.

«Porque dos males ha cometido mi pueblo: me abandonaron a mí, fuente de agua viva, para cavar para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua.» (Jeremías 2:13) «Oh Señor, esperanza de Israel, todos los que te abandonan serán avergonzados. Los que se desvían de la tierra serán inscritos, porque abandonaron al Señor, fuente de agua viva.» (Jeremías 17:13)

Jesús le respondió: «Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré se convertirá en él en una fuente de agua que salta para vida eterna» (Juan 4:13s). «Los judíos se decían unos a otros: «¿Adónde piensa ir este hombre que no lo encontremos? ¿Acaso piensa ir a la dispersión entre los griegos para enseñarles? ¿Qué significa esto que dijo: “Me buscarán, y no me encontrarán; y donde yo estaré, ustedes no pueden venir”?» En el último día, el gran día de la fiesta, Jesús se puso de pie y alzó la voz, diciendo: «Si alguno tiene sed, venga a mí y beba» (Juan 7:35-37).

10.

Pero el que se gloríe, gloríese de esto: de entenderme y conocerme, que yo soy el Señor, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque en estas cosas me deleito —declara el Señor—. (Jeremías 9:24)

Pero el que se gloría, gloríese en el Señor. (2 Corintios 10:17)

11.

«Yo, el Señor, escudriño el corazón, pruebo la mente, para dar a cada uno según su camino, según el resultado de sus obras.» (Jeremías 17:10)

Y a sus hijos los mataré con pestilencia, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno conforme a vuestras obras. (Apocalipsis 2:23)

12.

Y sucederá que todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo; porque en el monte Sión y en Jerusalén habrá quienes escapen, como ha dicho el Señor, incluso entre los sobrevivientes a quienes el Señor llame. (Joel 2:32)

«Porque todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo.» (Romanos 10:13)

13.

«He aquí, yo envío a mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí. Y el Señor a quien buscáis vendrá de repente a su templo; y el mensajero del pacto, en quien os deleitáis, he aquí, él viene», dice el Señor de los ejércitos. (Malaquías 3:1)

Como está escrito en el profeta Isaías: «He aquí, yo envío mi mensajero delante de ti, el cual preparará tu camino» (Marcos 1:2).

 

  1. Deidad de Jesús: Los únicos pasajes: Tanto el Padre como Jesús son Jehová, Cualidades de acción conjunta y naturaleza

 

Los únicos pasajes

Tanto el Padre como Jesús son Jehová

Cualidades de la acción conjunta y naturaleza

 

Padre (Yahvé)

Antiguo Testamento

Jesucristo (Yahvé)

Nuevo Testamento

Único creador

Isaías 44:24 Así dice Jehová, tu Redentor, el que te formó desde el vientre: Yo, Jehová, soy el hacedor de todas las cosas, que extiendo los cielos yo solo, y extiendo la tierra solo.

1.       «Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.» (Juan 1:3)

2.       «En el mundo estaba, y el mundo por medio de él fue hecho, y el mundo no le conoció.» (Juan 1:10)

3.       «Sin embargo, para nosotros solo hay un Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio de quien son todas las cosas, y nosotros somos por medio de él.» (1 Corintios 8:6)

4.       «Porque en él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.» (Colosenses 1:16)

5.       Pero del Hijo dice: « TU TRONO , OH DIOS , ES POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS , Y EL CETRO DE JUSTICIA ES EL CETRO DE SU REINO . HAS AMADO LA JUSTICIA Y ABORRECIDO LA INIQUIDAD ; POR LO CUAL DIOS , TU DIOS , TE UNGIÓ CON ÓLEO DE ALEGRÍA MÁS QUE A TUS COMPAÑEROS ». Y: « TÚ , SEÑOR , EN EL PRINCIPIO FUNDASTE LA TIERRA , Y LOS CIELOS SON OBRA DE TUS MANOS ; ELLOS PERECERÁN , PERO TÚ PERMANECES ; Y TODOS ELLOS ENVEJECERÁN COMO UNA VESTIDURA , Y COMO UN MANTO LOS ENROLLARÁS ; COMO UNA VESTIDURA TAMBIÉN SERÁN MUDADOS . PERO TÚ ERES EL MISMO , Y TUS AÑOS NO TERMINARÁN ». (Hebreos 1:8-12)

Solo roca

1.       Deuteronomio 32:4,12 «¡La Roca! Su obra es perfecta, Porque todos sus caminos son justos; Dios de fidelidad y sin ninguna injusticia; Justo y recto es Él. … «El Señor solo lo guió, Y no hubo dios extraño con él.

2.       Isaías 44:8 «No tembléis ni tengáis miedo; ¿no os lo he anunciado y declarado hace mucho tiempo? Y vosotros sois mis testigos. ¿Hay otro Dios fuera de mí? ¿O hay otra Roca? No conozco ninguna.»

1 Corintios 10:4 todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.

Solo conoce corazones

1 Reyes 8:22-23,39 Entonces Salomón se puso de pie ante el altar del Señor en presencia de toda la asamblea de Israel y extendió sus manos al cielo. Y dijo: «Oh Señor, Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba en el cielo ni abajo en la tierra, que guardas el pacto y muestras misericordia a tus siervos que andan delante de ti con todo su corazón… entonces escucha tú en el cielo, tu morada, y perdona, actúa y da a cada uno conforme a todos sus caminos, cuyo corazón tú conoces, porque solo tú conoces el corazón de todos los hijos de los hombres,

1       Juan 2:24-25 Pero Jesús por su parte no se confiaba a ellos, porque conocía a todos, y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio acerca del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre.

2.       Marcos 2:5-8 Y conociendo inmediatamente Jesús en su espíritu que cavilaban de esa manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis sobre estas cosas en vuestros corazones ?

 

No regalar gloria

Isaías 42:8 «Yo soy Jehová; éste es mi nombre; a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a imágenes talladas.

1.       Marcos 8:38 Pues el que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará también de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.

2.       Juan 17:22 Y la gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.

3.       1 Corintios 2:8 La cual ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria.

Único salvador

1.       Isaías 43:11 «Yo, yo soy el Señor; y fuera de mí no hay quien salve.

2.       Salmo 62:2,6 Sólo él es mi roca y mi salvación, mi baluarte; no seré sacudido grandemente. … Sólo él es mi roca y mi salvación, mi baluarte; no seré sacudido grandemente.

3.       Isaías 45:21 «Declaren y expongan su caso; de hecho, que consulten juntos. ¿Quién anunció esto desde la antigüedad? ¿Quién lo declaró desde hace mucho tiempo? ¿No soy yo, el Señor? Y no hay otro Dios fuera de mí, un Dios justo y un Salvador; no hay nadie fuera de mí.»

1.       Tito 2:13 aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús;

2.       Marcos 2:7 «¿Por qué habla este hombre así? Está blasfemando. ¿Quién puede perdonar pecados sino solo Dios?»

3.       “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.” (Hechos 4:12)

¡Adoración igualitaria!

 “Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.” (Apocalipsis 4:11)

 «Que decían a gran voz: “El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.”» (Apocalipsis 5:12)

Solo adoración

1.       Zac 14:9 Y Jehová será rey sobre toda la tierra; en aquel día Jehová será uno solo , y uno solo su nombre .

2.       «¡Deléitense, cielos, con él y adórenlo, hijos de Dios! ¡Deléitense, naciones, con su pueblo y prevalezcan con él, todos ustedes, ángeles de Dios! Porque él vengará la sangre de sus hijos, y vengará y pagará con venganza a los enemigos, y dará su merecido a los que odian, y el Señor limpiará la tierra de su pueblo». (Deuteronomio 32:43 LXX + Rollo del Mar Muerto 4Q44 + Justino Mártir, Diálogo 130)

¡El único nombre que se da en el NT es Jesús! ¡YHWH (Jehová) no se encuentra en el NT griego!

1.       “¿Dónde está el Rey de los judíos, que ha nacido? Porque vimos su estrella en el oriente y venimos a adorarle.” (Mateo 2:2)

2.       Y los envió a Belén, y les dijo: «Vayan y busquen con diligencia al Niño; y cuando lo encuentren, háganmelo saber, para que yo también vaya a adorarlo» (Mateo 2:8).

3.       «Al entrar en la casa, vieron al Niño con su madre María; y postrándose en tierra, lo adoraron. Luego, abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.» (Mateo 2:11)

4.       «Y los que estaban en la barca lo adoraron, diciendo: “¡Verdaderamente eres Hijo de Dios!”» (Mateo 14:33)

5.       Y he aquí, Jesús les salió al encuentro y los saludó. Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies y lo adoraron. (Mateo 28:9)

6.       «Cuando lo vieron, lo adoraron; pero algunos dudaban.» (Mateo 28:17)

7.       «Y ellos, después de adorarle, volvieron a Jerusalén con gran gozo» (Lucas 24:52).

8.       Y él dijo: «Creo, Señor». Y lo adoró. (Juan 9:38)

9.       «Porque cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.» (Romanos 1:25)

10.   «Y cuando introduce de nuevo al Primogénito en el mundo, dice: “ Y ADÓRENLE TODOS LOS ÁNGELES DE DIOS ”.» (Hebreos 1:6 + Deuteronomio 32:43 LXX + Rollos del Mar Muerto 4Q44 + Justino Mártir, Diálogo 130)

 Un Dios

Isaías 45:14 Ciertamente Dios está contigo, y no hay otro, ningún otro Dios.

1.       «En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.» (Juan 1:1)

2.       Y confesó, y no negó, sino que confesó: «Yo no soy el Cristo» (Juan 1:20).

3.       «Esto sucedió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando.» (Juan 1:28)

Sólo servir

Mateo 4:10 Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás.

Jesús aceptó la adoración en tres ocasiones

Sólo perdona los pecados

Marcos 2:7 ¿Por qué habla éste así blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios ?

Jesús perdonó los pecados

Solo reza

¡Solo Dios responde a las oraciones! ¡No le rezamos a una criatura!

Debemos orar a Jesús:

1.       Mandamiento: Jn 14:14; 1 Cor 1:2; Ef 5:19; Hechos 8:22

2.       Ejemplo: Apocalipsis 22:20, 2 Corintios 12:7-9, Hechos 7; Hechos 8:24

3.      Inferencia necesaria: 1 Jn 5:11-15, Hch 1:24; Heb 7:25

Solo dios sabio

Romanos 16:27 Al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre.

1 Timoteo 1:17 Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos.

El único Dios verdadero

Juan 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Jesús es llamado Dios en Juan 1:1; Tomás Jn 20:28; Pablo en Filipenses 2:6 y Hebreos 1:8

Un Dios

Un Señor

1.       Marcos 12:32 Y el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él.

2.       1 Timoteo 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre;

3.       Efesios 4:4 Un cuerpo y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.

4.       1 Corintios 8:4,6 sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios. … Pero para nosotros, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor Jesús, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

5.       Gálatas 3:20 Ahora bien, el mediador no lo es de uno solo, sino que Dios es uno.

Se dice que Jesús es el «ÚNICO Señor». Si UN Dios descarta a Jesús como Dios, entonces UN Señor descarta al Padre como Señor.

Efesios 4:4-7 (¿Significa esto que el Padre no es Señor?)

Comprador, propietario, poseedor de personas

1 Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios , para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; 10 porque en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; antes no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.

1.       Judas 4: Personas impías que convierten la gracia de nuestro Dios en libertinaje y niegan a nuestro único Soberano (griego: despovthn) y Señor, Jesucristo. («theos» no está en el griego)

2.       2 Ped 2:1 Habrá también entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor (griego: despovthn) que los rescató, atrayendo sobre sí mismos una destrucción repentina.

3.       Hechos 20:28: «La iglesia de Dios/Señor, la cual él compró con su propia sangre». Sea Dios o el Señor, fue Jesús quien la compró. En la TNM: «sangre de su hijo» es una paráfrasis corrupta, ya que la palabra «hijo» no está en el griego. Esto haría que incluso la TNM la tradujera como «sangre suya», con «hijo» en cursiva.

4.       Tito 2:13: «Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador, Cristo Jesús; 14 quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras». Aunque «gran Dios y Salvador, Cristo Jesús» se traduzca como la TNM: «Jehová, nuestro gran Dios, y nuestro salvador Jesucristo», el resto del versículo debe aplicarse solo a Jesús: ¡Solo Jesús se dio por nosotros, nos redimió, nos purificó como pueblo suyo ! Así que Jesús es el comprador y poseedor de todos los hombres. ¡Son el pueblo de Jesús!

5. Apocalipsis 5:9: «Porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos       compraste para Dios, de toda tribu, lengua, pueblo y nación». Así, Jesús fue el comprador, lo cual no se puede negar en Hechos 20:28.

Solo lo santo

Apocalipsis 15:4 ¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Porque tú solo eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti, porque tus juicios se han manifestado.

1.       Marcos 1:24 diciendo: «Déjanos a todos solos . ¿Qué tienes que ver contigo, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Yo te conozco, el Santo de Dios.»

2.       Lucas 4:34 diciendo: «Déjanos a todos solos . ¿Qué tienes que ver contigo, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Yo te conozco, sé quién eres: el Santo de Dios.»

Solo lo bueno

  1. Mateo 19:17 Y él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? No hay uno solo bueno , sino uno : Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
  2. Marcos 10:18 Entonces Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? No hay uno solo que sea bueno , sino solo Dios .
 

Solo amo

 

1       Mateo 23:8 Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos.

2.       Mateo 23:10 Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo.

Solo pastor

 

Juan 10:16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá and rebaño, and and pastor.

Propiedad conjunta del reino

Efesios 5:5 reino de Cristo y de Dios.

 Efesios 5:5 reino de Cristo y de Dios.

 

 

  1. Deidad de Jesús: El Padre y el Hijo compartían atributos:

 

Atributo compartido

Padre

Hijo

GLORIA

Is. 42:8 (solo)
Is. 48:11

Jn. 17:5

LUZ

Is. 60:20 (luz verdadera)
Sal. 27:1

Jn. 1:9
Jn. 8:12

JUEZ

Joel 3:12
Sal. 98:9 
Sal. 96:10, 13 
Sal. 50:6

Juan 5:22
Juan 9:39
2 Cor. 5:10
2 Tim. 4:1

REY

Jer. 10:10 
Sal. 47:7
Is. 44:6; 43:15 
Zac. 14:9

Apocalipsis 17:14
Juan 12:15
1 Timoteo 1:16-17
1 Timoteo 6:15

SEÑOR DE SEÑORES

Deuteronomio 10:17

Apocalipsis 17:14

CONOCE EL CORAZÓN

1 Reyes 8:39

Lucas 5:22
Mateo 9:4

SORTEO

Jeremías 31:3

Jn. 12:32

SANTO

Hos. 11:9 
Isa. 40:25
Job 6:10
Hab. 1:12

Hechos 3:14
Sal. 16:10
Mc. 1:24
1 Jn. 2:20

ROCA

Deut. 32:4
II Sam. 22:32
II Sam. 23:3

1 Cor. 20:11 1 Ped. 2:6-8 Núm. 20:11

SALVADOR

Sal. 106:21
Is. 43:3,11 (solo)
Is. 45:21

Hechos 4:12
1 Jn. 4:14
Jn. 4:42

TRAGARSE LA MUERTE

Isaías 25:6-8

1 Corintios 15:54

PRIMERO Y ÚLTIMO

Is. 41:4; 44:6
Is. 48:12

Apocalipsis 1:8; 2:8
Apocalipsis 1:17-18
Apocalipsis 22:13

UN PASTOR

Salmo 23:1
Salmo 80:11

Jn. 10:14,16
Heb. 13:20
Yo mascota. 5:4

SOY

Éxodo 3:14

Jn. 8:58

 

 

  1. La creencia apostólica en la deidad de Cristo es lo que impulsó el desarrollo de la doctrina de la trinidad.
  2.  La necesidad de formular la doctrina fue impuesta a la Iglesia por fuerzas externas, y fue, en particular, su fe en la deidad de Cristo y la necesidad de defenderla lo que obligó a la Iglesia a afrontar el deber de formular una doctrina completa de la Trinidad como regla de fe. (Nuevo Diccionario Bíblico, J. D. Douglas y F. F. Bruce, Trinidad, pág. 1298)
  3. La creencia cristiana primitiva de que Jesús era divino, el Hijo de Dios, y que, como Mesías o Señor resucitado y glorificado, estaba ahora a la diestra de Dios, requería el uso de un lenguaje teísta.(Enciclopedia Americana, Trinidad, pág. 116)     
  4.  Los escritores bíblicos le asignan a Jesús las funciones divinas de creación, salvación y juicio. A veces lo llaman Dios explícitamente. (El Dios Trino, Edmund Fortman, introducción, pág. xv)
  5.  DIOS HIJO… el Evangelio según Juan, que considera la figura de Jesucristo como el Logos divino encarnado. Aquí, la divinidad de la persona de Jesús se entiende no como la dotación del hombre Jesús con un poder divino, sino como el resultado del descenso del Logos divino —un ser celestial preexistente— al mundo: el Logos asumiendo un cuerpo humano para realizarse en la historia. Esta perspectiva fue adoptada por la escuela catequética de la teología alejandrina. (Enciclopedia Británica, 1979, Cristianismo, vol. 4, p. 480)
  6.  Resumen del testimonio del Nuevo Testamento sobre Dios: … A Él se le atribuyen las funciones estrictamente divinas de creación, salvación y juicio, y a veces se le llama explícitamente Dios. Los escritores del Nuevo Testamento le atribuyen divinidad de diferentes maneras. Los sinópticos suelen asignarle los poderes y prerrogativas de Yahvé en la obra de la salvación, y a veces lo ponen al mismo nivel divino que el Padre en conocimiento y poder. Pablo lo llama la imagen de Dios, Señor, Hijo de Dios, Cristo y Salvador; dice que Él subsiste en la forma de Dios y es igual a Dios; le asigna las funciones divinas de creación, salvación y juicio; y probablemente también lo llama Dios explícitamente. Pablo hace la preexistencia eterna de Cristo más explícita que los sinópticos. Si bien a veces ve al Hijo como en cierto sentido subordinado al Padre, sin embargo nunca lo hace una criatura, sino que siempre lo pone del lado del creador.
  7.  La divinidad de Cristo está ampliamente atestiguada no solo por San Juan, sino también por los Sinópticos. (Enciclopedia Católica, 1912, vol. 15, págs. 47-49)
  8.  El testimonio de San Juan es aún más explícito que el de los Sinópticos. Afirma expresamente que el propósito mismo de su Evangelio es establecer la divinidad de Jesucristo (Juan, 20:31). En el prólogo, lo identifica con el Verbo, el Unigénito del Padre, quien desde la eternidad existe con Dios, quien es Dios (Juan, 1, 1-18). (Enciclopedia Católica, 1912, vol. 15, págs. 47-49)
  9. Por supuesto, la doctrina de la divinidad de nuestro Señor en sí misma implica y en parte recomienda la doctrina de la Trinidad… En primer lugar, los Credos de aquellos tiempos no mencionan en absoluto la doctrina católica . Sí mencionan un Tres; pero que exista algún misterio en la doctrina de que los Tres son Uno, que son coiguales, coeternos, increados, omnipotentes e incomprensibles, no se afirma ni se podría deducir de ellos. Por supuesto, creemos que lo implican, o más bien, lo pretenden . (Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana, John Henry Newman, cardenal nombrado por el papa León III en 1879, 1878, págs. 40-42)     
  10.  La unidad de Dios ya estaba inquebrantablemente establecida en el Antiguo Testamento como artículo fundamental de la religión revelada, en oposición a toda forma de idolatría. Pero el Nuevo Testamento y la conciencia cristiana exigían firmemente la fe en la divinidad del Hijo, quien efectuó la redención, y en la del Espíritu Santo, quien fundó la Iglesia y mora en los creyentes; y estos intereses aparentemente contradictorios solo podían reconciliarse en la forma de la Trinidad, es decir, distinguiendo en la esencia única e indivisible de Dios tres hipóstasis o personas; reconociendo al mismo tiempo la insuficiencia de todas las concepciones y palabras humanas para describir un misterio tan insondable. (Philip Schaff, Historia de la Iglesia Cristiana, Nueva York: Scribner’s, 1924, vol. 2, p. 566)
  11. En cualquier caso, el pasaje[Fil 2:6-8] deja claro que antes de que Cristo Jesús se despojara de sí mismo, no era humano, sino divino . (Dioses y el único Dios, Robert M. Grant, pág. 105) 
  12.  Hablando primero de la persona de Jesucristo… En otros pasajes del Nuevo Testamento, el predicado «Dios» se aplica sin duda a Cristo . Con estas afirmaciones, que para el monoteísmo judío eran absolutamente ofensivas. (Breve historia de la doctrina cristiana, Bernard Lohse, 1966, págs. 37-39)
  13.  Dado que la Trinidad es una parte tan importante de la doctrina cristiana posterior, llama la atención que el término no aparezca en el Nuevo Testamento. Asimismo, el concepto desarrollado de tres socios co-iguales en la Deidad, presente en formulaciones de credos posteriores, no puede detectarse claramente dentro de los límites del canon. Dado que los cristianos han llegado a adorar a Jesús como dios … Mateo 28.19… Mateo registra una conexión especial entre Dios Padre y Jesús Hijo (p. ej., 11.27), pero no llega a afirmar que Jesús es igual a Dios. Es el evangelio de Juan el que sugiere la idea de igualdad entre Jesús y Dios… Si bien existen otros textos del Nuevo Testamento donde se hace referencia a Dios, Jesús y el Espíritu en el mismo pasaje (p. ej., Judas 20-21), es importante evitar interpretar la Trinidad en lugares donde no aparece. Un ejemplo es 1 Pedro 1.1-2 (Oxford Companion to the Bible, Bruce M. Metzger y Michael D. Coogan, Trinity, p. 782).
  14.  E. Stauffer tiene sin duda razón cuando escribe: « La cristología del NT llega a su conclusión lógica con la designación completa de Cristo como theos » (Nuevo Diccionario Internacional de Teología del Nuevo Testamento, Colin Brown, 1932, Dios, vol. 2, pág. 81, J. Schneider).

 

VII. Otros comentarios importantes sobre la deidad de Cristo:

  1.  En su disputa con los judíos, afirmó que su filiación no provenía simplemente de David, sino de una fuente que lo convertía en Señor de David, y que así había sido en el preciso momento en que David pronunció estas palabras (Mt. 22:43). Esto indicaría tanto su deidad como su preexistencia . (Nuevo Diccionario Bíblico, J. D. Douglas y F. F. Bruce, Trinity, pág. 1298)
  2.  Los críticos racionalistas hacen gran hincapié en el texto: «El Padre es mayor que yo» (xiv, 28). Argumentan que esto basta para establecer que el autor del Evangelio tenía ideas subordinacionistas, y exponen en este sentido ciertos textos en los que el Hijo declara su dependencia del Padre (v, 19; viii, 28). De hecho, la doctrina de la Encarnación implica que, en cuanto a su naturaleza humana, el Hijo debería ser menor que el Padre. Por lo tanto, de este texto no se puede extraer ningún argumento contra la doctrina católica. (The Catholic Encyclopedia, 1912, vol. 15, págs. 47-49)
  3.  En los escritos apostólicos, casi podría decirse que theos se considera un nombre propio de Dios Padre, y Kurios, del Hijo (p. ej., 1 Cor 12, 5-6); solo en unos pocos pasajes encontramos que kurios se refiere al Padre (1 Cor 3, 5; 7, 17) o a theos, a Cristo. (Enciclopedia Católica, 1912, vol. 15, págs. 47-49)
  4.  Algunos textos del NT plantean la cuestión de si el Hijo de Dios también se llama Dios . Jn. 20:28 contiene la singular afirmación de Tomás, dirigiéndose a Cristo Resucitado como Dios: «Señor mío y Dios mío [ho kyrios mou kai ho theos mou]». Esta declaración marca el clímax del Evangelio. Dios se ha hecho visible para Tomás en la forma de Jesús. El clímax de la enseñanza joánica se da en la fórmula confesional de 1 Jn. 5:20, que afirma la plena identidad de esencia de Cristo y Dios : «Y sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo». Este es el verdadero Dios y la vida eterna (RSV). Esto da una reproducción literal de las palabras griegas. Una traducción alternativa es: « Este [Cristo] es el verdadero Dios y la vida eterna ». E. Stauffer tiene sin duda razón cuando escribe: « La cristología del NT llega a su conclusión lógica con la designación completa de Cristo como theos » (Nuevo Diccionario Internacional de Teología del Nuevo Testamento, Colin Brown, 1932, Dios, vol. 2, pág. 81, J. Schneider).
  5.  Naturalmente, el Hijo es plenamente divino: «El Padre es Dios, y el Hijo es Dios, pues todo lo engendrado por Dios es Dios». El Espíritu, también, aunque Ireneo en ningún lugar lo designa expresamente como Dios, claramente se le consideraba divino, pues era el Espíritu de Dios, siempre brotando de su ser. Así, tenemos la visión de la Divinidad de Ireneo, la más completa y también la más explícitamente trinitaria, que se puede encontrar antes de Tertuliano. Sus rasgos del siglo II se destacan claramente, en particular su representación de la Tríada mediante la imagen, no de tres personas coiguales (esta fue la analogía que emplearían los padres postnicenos), sino de un solo personaje, el Padre, quien es la Divinidad misma, con su mente, o racionalidad, y su sabiduría. El motivo de este enfoque, común a todos los pensadores cristianos de este período, fue su intensa preocupación por el principio fundamental del monoteísmo, pero su inevitable corolario fue cierto oscurecimiento de la posición de El Hijo y el Espíritu como «Personas» (para usar la jerga de la teología posterior) antes de su generación o emisión. Debido a su énfasis en la «economía», este tipo de pensamiento ha recibido el nombre de «trinitarismo económico». La descripción es apropiada y conveniente siempre que no se asuma que el reconocimiento y la preocupación de Ireneo por la Trinidad revelada en la «economía» le impidieron reconocer también la misteriosa unidad trina de la vida interior de la Divinidad. El objetivo de la gran imagen ilustrativa que él, al igual que sus predecesores, empleó, la de un hombre con sus funciones intelectuales y espirituales, era destacar, aunque de forma insuficiente, el hecho de que existen distinciones reales en el ser inmanente del Padre único e indivisible, y que si bien estas solo se manifestaron plenamente en la «economía», en realidad estaban ahí desde toda la eternidad . (JND Kelly, Doctrinas Cristianas Primitivas, p. 107)
  6.  En las palabras de Jesús y en gran parte del resto del NT, el Dios de Israel (gr. ho theos) es el Padre* de Jesucristo. Por esta razón, el título ho theos, que ahora designa al Padre como una realidad personal, no se aplica en el NT a Jesús mismo; Jesús es el Hijo de Dios (of ho theos). Esto es una cuestión de uso, no de regla, y el sustantivo [gr. ho theos] se aplica a Jesús en varias ocasiones. «Jn 1:1 debe traducirse rigurosamente como «el Verbo estaba con Dios [= el Padre], y el Verbo era un ser divino». Tomás invoca a Jesús con los títulos propios del *Padre: «Señor mío y Dios mío» (Jn 20:28). «La gloria de nuestro gran Dios y Salvador» que ha de manifestarse no puede ser la gloria de nadie más que de Jesús (Tt 2:13)» (Diccionario de la Biblia, John L. McKenzie, Dios, pág. 317).
  7. Surgen muchas preguntas en la mente respecto a la conciencia divina de Jesús. ¿Cómo surgió durante las condiciones de su existencia terrenal ? ¿Su sentido de filiación fue susceptible de desarrollo? ¿Operó consciente y directamente en todo lo que dijo e hizo? ¿O fue más bien el trasfondo y la fuente secreta de su actividad? ¿En qué medida surgió por intuición y en qué medida por revelación desde lo alto? ¿ Su conciencia divina estuvo siempre en su apogeo , o hubo momentos en que los grandes momentos de revelación tuvieron que ser recordados, momentos en que por un tiempo estuvo eclipsada? … Su conciencia de filiación se fundamenta en Él mismo; es la expresión inevitable de su naturaleza divina. Volveré a este punto de vista más adelante, porque creo que, en última instancia, es una conclusión a la que debemos llegar . Sin embargo, si queremos comprender la realidad de la filiación de Cristo, es importante reconocer que, por muy grande que sea su fuerza, esta forma de pensar llega a su conclusión con demasiada rapidez y facilidad porque no considera suficientemente la realidad de la humanidad de Cristo. Hemos visto una y otra vez cómo Los Evangelios y las Epístolas dan fe plenamente de la humanidad de Cristo: sus emociones, sus temores, sus decepciones, su exposición a la tentación y las limitaciones de su conocimiento en asuntos no esenciales para su ministerio. … Si bien Cristo se reconoce como el Hijo de Dios debido a su naturaleza divina, cabe preguntarse: «¿De qué manera surgió esta conciencia y qué factores y circunstancias contribuyeron a su surgimiento ?