Regla de fe: regula fidei FF Bruce, en El canon de las Escrituras, págs. 115-116, afirma que la regula fidei era leída y memorizada por aquellos que iban a ser bautizados. - 1. Por lo tanto, dado que tenemos tales pruebas, no es necesario buscar la verdad entre otras, que es fácil de obtener de la Iglesia; ya que los apóstoles, como un rico [depositando su dinero] en un banco, depositaron en sus manos con la mayor abundancia todo lo perteneciente a la verdad , para que todo el que quiera pueda sacar de ella el agua de la vida. Porque ella es la entrada a la vida; todos los demás son ladrones y salteadores. Por esta razón, estamos obligados a evitarlos , pero a elegir lo perteneciente a la Iglesia con la mayor diligencia y aferrarnos a la tradición de la verdad . ¿Cómo sería el caso? Supongamos que surge una disputa relativa a alguna cuestión importante entre nosotros, ¿no deberíamos recurrir a las iglesias más antiguas con las que los apóstoles mantuvieron un trato constante, y aprender de ellas lo que es cierto y claro respecto a la presente cuestión ? Pues, ¿cómo sería si los propios apóstoles no nos hubieran dejado escritos ? ¿No sería necesario, [en ese caso] ¿Seguir el curso de la tradición que transmitieron a aquellos a quienes encomendaron las Iglesias? 2. A este curso asienten muchas naciones de esos bárbaros que creen en Cristo, teniendo la salvación escrita en sus corazones por el Espíritu, sin papel ni tinta, y preservando cuidadosamente la antigua tradición , creyendo en un solo Dios, Creador del cielo y la tierra, y todo lo que hay en ellos, por medio de Cristo Jesús, el Hijo de Dios; quien, debido a su inmenso amor hacia su creación, se dignó a nacer de la virgen, uniendo Él mismo al hombre a través de sí mismo con Dios, y habiendo padecido bajo Poncio Pilato, resucitado y recibido en esplendor, vendrá en gloria, Salvador de los salvos y Juez de los juzgados, y enviando al fuego eterno a quienes transforman la verdad y desprecian a su Padre y su advenimiento . Quienes, a falta de documentos escritos, han creído en esta fe , son bárbaros, en cuanto a nuestro idioma; pero en cuanto a la doctrina, la forma y el tenor de… En su vida, son, gracias a la fe, muy sabios; y agradan a Dios, ordenando su conducta con rectitud, castidad y sabiduría. Si alguien les predicara las invenciones de los herejes, hablándoles en su propio idioma, inmediatamente se taparían los oídos y huirían lo más lejos posible, sin siquiera soportar escuchar el discurso blasfemo. Así, gracias a la antigua tradición de los apóstoles , no permiten que su mente conciba nada de las doctrinas sugeridas por el lenguaje portentoso de estos maestros, entre quienes jamás se ha establecido ni la Iglesia ni la doctrina. (Ireneo, Contra las Herejías, libro 3, 4, 1-2)
- Ahora bien, respecto a esta regla de fe —para que desde este punto podamos reconocer qué es lo que defendemos—, debéis saber que prescribe la creencia de que hay un solo Dios, y que Él no es otro que el Creador del mundo, quien produjo todas las cosas de la nada mediante Su propia Palabra, enviada primeramente; que esta Palabra se llama Su Hijo, y , bajo el nombre de Dios, fue vista «de diversas maneras» por los patriarcas, escuchada en todo momento en los profetas, finalmente traída por el Espíritu y el Poder del Padre a la Virgen María, se hizo carne en su vientre y, naciendo de ella, salió como Jesucristo; desde entonces predicó la nueva ley y la nueva promesa del reino de los cielos, obró milagros; habiendo sido crucificado, resucitó al tercer día; (luego) habiendo ascendido a los cielos, se sentó a la diestra del Padre; envió en su lugar el Poder del Espíritu Santo para guiar a los creyentes; vendrá con gloria para llevar a los santos al gozo de La vida eterna y las promesas celestiales, y la condenación de los malvados al fuego eterno, después de que la resurrección de ambos grupos haya ocurrido, junto con la restauración de su carne . Esta regla, como se demostrará, fue enseñada por Cristo, y no plantea entre nosotros otras cuestiones que las que introducen las herejías y que convierten a los hombres en herejes. (Tertuliano, La prescripción contra los herejes, Capítulo XIII)
- Las iglesias católica y ortodoxa romanas suelen citar (Tertuliano, La prescripción contra los herejes, Capítulo XIII) como prueba de que Tertuliano tenía una tradición apostólica oral distinta de las Escrituras. Nosotros, que enseñamos la sola Scriptura, ¡de hecho, estamos de acuerdo! Tertuliano llama a esta tradición oral «la regla de fe». Estamos de acuerdo en que era un credo, pero observemos que no contiene absolutamente nada, excepto lo que las Escrituras revelan específicamente. Esto habría sido un poderoso testimonio para las iglesias católica y ortodoxa romana si dicha «regla de fe» realmente contuviera detalles doctrinales que no se encuentran en las Escrituras, como la virginidad perpetua y la asunción de María; el purgatorio; el bautismo infantil; el triple bautismo, la señal de la cruz, etc. De hecho, la «regla de fe» de Tertuliano prueba nuestra premisa principal: que todas esas «tradiciones apostólicas» que se consideraban esenciales se basaban completamente (100%) en las Escrituras. Incluso en la verdadera iglesia del Señor hoy.Cualquier miembro, al azar, si se le pregunta desde el púlpito, podría ofrecer un resumen similar de la verdadera fe. Incluso el apóstol Pablo ofrece un resumen similar de la doctrina en 1 Corintios 15:3-8. Claro que discrepamos de la regla de fe de Tertuliano en un punto clave: si bien considera que este documento extrabíblico, creado por el hombre, tiene autoridad en sí mismo, incluso si se basa directamente en las Escrituras, el enfoque correcto es no otorgarle más autoridad que la de los diferentes resúmenes de fe de un párrafo que cada miembro podría ofrecer. El credo de Tertuliano inició una tendencia muy peligrosa donde, con el tiempo, como vemos en la mayoría de las denominaciones actuales, los credos han suplantado y reemplazado a las Escrituras como autoridad suprema.
- ¿Con quién reside esa misma fe a la que pertenecen las Escrituras ? ¿De qué, a través de quién, cuándo y a quién se ha transmitido esa regla por la que los hombres se convierten en cristianos? Porque dondequiera que se manifieste que la verdadera regla y fe cristianas estarán presentes, también estarán las verdaderas Escrituras y sus explicaciones, y todas las tradiciones cristianas . (Tertuliano, La prescripción contra los herejes, cap. 19)
- Es evidente que Tertuliano acepta el credo, al que llama «la regla de la fe», como un testimonio extrabíblico de la verdad. Pero también es evidente, por lo que escribió en (Tertuliano, La prescripción contra los herejes, cap. XIII, véase arriba en azul), que este credo no contenía nada distinto de lo que enseñan las Escrituras.
|