Aferraciones ADLR

Soy bueno
Sentir que lo eres te hace sentir que no tienes nada de por qué preocuparte, sea lo que sea que ignores no te afectará porque eres bueno, inocente en el sentido más explícito de su significado, por lo que no eres culpable de nada.
La pregunta es ¿en que nos basamos para ser buenos?
Usualmente las personas tienen sus perspectivas de lo que es ser bueno, por ejemplo ser generoso, amable y también malo con quienes se lo merecen, otra forma de ser bueno es engañar al que engaña, aprovecharse de los que no son capaces de ver sus mentiras, inclusive provocar sufrimiento porque esa persona cree que eso es bueno.
Por tanto ser bueno para alguien basado en sus propias preferencias, filosofías y acuerdos sociales, será relativo y nunca podrás ser bueno porque nadie podrá serlo por definición, serlo implica existir siendolo, como nadie sabe que es ser bueno dentro del contexto de que existimos por nosotros mismos, circunstancialmente, entonces nadie es bueno en su sentido más explícito.
Si todas las personas se pusieran de acuerdo para determinar que es bueno y malo, eso se conoce como ley, pero esta ley es diferente en cada país, por lo que las personas nunca se ponen de acuerdo.
¿Entonces eres bueno o crees que lo eres?
Para contestar realmente esa pregunta necesitas saber tu origen.
Si somos el resultado de un proceso circunstancial, es decir que la vida existe por si misma, ser bueno tal como la mayoría considera que es serlo, será suficiente para hacer que los demás puedan estar bien cerca de ti y que en efecto aunque ignores muchas cosas, eres bueno y eso te permite no ser culpable de ningún acto malo ¿pero que es ser malo?
Para no enredarnos en lo anterior (porque aún no sabemos si somos el resultado de un proceso circunstancial), aquí viene la otra cara de la moneda, si en cambio la vida fue creada, saber que es ser bueno no es potestad de ningún se humano, si no del propio creador que quizás enseñe a las personas a saber que es ser bueno en todo sentido, y que ponga ese conocimiento en su interior, llamado cons-ciencia = con-conocimiento para que sepa al menos la esencia de ser bueno.
La pregunta es ¿cual de estos ejemplos es la verdad?
Si asumes que eres bueno según el primer ejemplo ¿aquel ejemplo será la verdad? ¿y realmente serás bueno?
Si asumes que eres bueno según el otro ejemplo ¿aquel ejemplo será la verdad? ¿y realmente serás bueno como el creador enseñó?
Son preguntas que tienes que saber la respuesta de forma definitiva, porque si resulta que la primera es verdad, no tienes nada de que preocuparte, pero si resulta es el otro ejemplo y vives aceptando lo que no fue cierto, entonces estarás en un camino de destrucción que no sabes que sucederá porque inclusive asumes que tu propia forma de ser bueno, es agradable para el creador ¿pero hay forma de saber si es verdad?
Es por esta razón que sentir que eres bueno, aún no puede ser verdad, para ello tienes que conocer la respuesta real en la que se basa esa posición, cuando la sepas profundamente, es que realmente podrás saber si eras bueno.
Y en la red de todo existe la respuesta, se menciona en el próximo curso, así que no pienses que por creerte buena sea lo que sea en que te bases, te impide honestamente no descubrir la red de todo, las personas buenas son honestas, por tanto no tienes que temer de encontrar la real respuesta a los ejemplos mencionados.